Tipos de Mercado, Estrategias y Financiación Empresarial: Conceptos Clave

Tipos de Mercado

Según el número de oferentes y demandantes, y el grado de diferenciación del producto, los mercados pueden ser:

  • Competencia perfecta: Producto homogéneo, gran número de oferentes y demandantes, con un conocimiento total del mercado.
  • Competencia imperfecta:
    • Monopolio: Un solo vendedor y muchos compradores.
    • Oligopolio: Pocos vendedores y muchos compradores.
    • Competencia monopolística: Gran número de compradores y vendedores de un producto diferenciado.

Según las posibilidades de expansión: Sigue leyendo

Impulsa tu Negocio: Estrategias y Técnicas de Innovación

Innovación: Concepto y Definición

Una innovación es un nuevo o mejorado producto o proceso (o una combinación de ambos) que difiere significativamente de los productos o procesos previos de la unidad institucional y que se ha puesto a disposición de potenciales personas usuarias (producto) o se ha implementado en la unidad institucional (proceso).

Tipos de Innovación

Según el área de mejora:

  • Innovación de producto: bien o servicio nuevo o mejorado.
  • Innovación de proceso:

Innovación y Modelos de Negocio Digitales: Estrategias y Técnicas

La Digitalización y su Impacto en los Modelos de Negocio

La digitalización es el proceso por el cual la tecnología digital se implanta en la economía y en su conjunto, afectando al consumo, a la producción, a la organización de las empresas y a la manera de gestionarlas.

Tecnologías Clave en la Digitalización

Big Data: Un volumen elevado de datos de diferentes tipos que se generan a gran velocidad y que, una vez procesados mediante los algoritmos adecuados, permiten obtener información útil Sigue leyendo

Recursos Humanos, Finanzas e Inversiones Empresariales: Conceptos Clave

Recursos Humanos: Gestión y Optimización del Talento

Los recursos humanos representan la fuerza laboral de una empresa, es decir, las personas que trabajan en ella y sus competencias. La gestión de recursos humanos engloba el conjunto de decisiones y políticas relacionadas con las competencias de los empleados que la empresa necesita.

Objetivos del Departamento de Recursos Humanos

El departamento de recursos humanos tiene tres objetivos principales:

  1. Seleccionar y formar a las personas que la empresa Sigue leyendo

Criterios de Valoración de Activos en el Impuesto sobre el Patrimonio

Criterios Específicos de Valoración en el Impuesto sobre el Patrimonio

Inmuebles

El valor que se tomará en cuenta será el mayor entre:

  • El valor catastral.
  • El valor comprobado.
  • El importe de la contraprestación satisfecha en la adquisición del bien.

Cuando no existan estos tres valores, se aplicará el que se conozca de esos tres (la contraprestación siempre va a existir). Esto pone de relieve que, incluso para un mismo sujeto, podría darse el caso de que dos bienes idénticos de las mismas características, Sigue leyendo

Clasificación Estratégica de la Publicidad: Tipos y Criterios Clave

Clasificación Estratégica de la Publicidad: Tipos y Criterios Clave

La publicidad se puede clasificar según diversos criterios. A continuación, se detalla una tipología exhaustiva:

Tipología de la Publicidad

Según la Naturaleza del Anunciante

Las organizaciones se clasifican según el control de la propiedad, la naturaleza de sus bienes y servicios, y la dimensión social:

  • Publicidad de empresas privadas y públicas: Realizada por empresas con control de propiedad privado, público o mixto, que Sigue leyendo

Mercado laboral, ahorro e inversión: Conceptos clave y estrategias

Conceptos clave del mercado laboral

Para comprender el funcionamiento del mercado laboral, es fundamental definir los siguientes términos:

  • Población en edad de trabajar: Es la población que, según la legislación, tiene capacidad legal de trabajar. En España, es a partir de los 16 años. Incluye tanto a los activos como a los inactivos.
  • Población activa: Personas en edad de trabajar que desean trabajar. Incluye a los ocupados (con trabajo) y a los desempleados (sin trabajo, pero buscándolo). Sigue leyendo

Política Monetaria Europea: Consenso de Washington, Control del BCE y Estabilidad de Precios

Consenso de Washington: Principios y Aplicaciones

El Consenso de Washington se compone de varios principios clave:

  1. Estabilidad macroeconómica: El crecimiento económico sostenible se logra cuando las políticas fiscales (PF) y monetarias (PM) se enfocan en la estabilidad, creando un clima favorable para el ahorro y la inversión.
  2. Competencia de mercado: Es esencial que las empresas operen en un marco de competencia, tanto interna como externa. Esto implica que los mercados deben establecerse sobre Sigue leyendo

Sociedades Anónimas: Características, Órganos, Derechos de Accionistas y Conceptos Económicos Clave

Sociedad Anónima (SA): Características Principales

La Sociedad Anónima (SA) es una sociedad puramente capitalista, donde las condiciones personales de los socios son irrelevantes, siendo el capital el único elemento importante. Este tipo de sociedad es ideal para grandes empresas. Sus características principales son:

  • Número de socios: Uno o más, ya sean personas físicas o jurídicas. Si hay un solo socio, se denomina Sociedad Unipersonal.
  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado por cada Sigue leyendo

Tipos de Estructuras de Mercado y su Funcionamiento

Estructuras de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio y Oligopolio

El grado de competencia de un mercado, o su estructura, se define por el conjunto de características que influyen en las decisiones de producción y consumo. Estas características dependen en gran medida de la concentración empresarial.

Características Generales de las Estructuras de Mercado

  • Competencia Perfecta: Mercado atomizado con muchos compradores y vendedores, donde ninguno tiene poder para alterar el precio. Existen Sigue leyendo