Preguntas y Respuestas sobre la Inspección de Hormigón

Preguntas 56 – 84

56. La aparición de agua de exudación del hormigón en la superficie, es debido a:

a) La mezcla tiene demasiada arena

b) La mezcla es demasiado húmeda

c) La mezcla se trabajó más de lo debido al consolidarla

d) Todas las anteriores

57. Para el terminado final de una losa de piso, se están empleando pulidoras mecánicas; durante este proceso el inspector observa la aparición de ampollas en el hormigón, lo cual es indicativo de:

Se debe de reducir el ángulo de las hojas de la pulidora

58. Sigue leyendo

Glosario de Instrumentos Topográficos

A

Anteojo

Consta básicamente de dos lentes:

  • Lente objetivo: Situada en el extremo que se dirige hacia el punto que se ha de divisar.
  • Lente ocular: En el extremo del observador.

Acimut

Ángulo horizontal entre una dirección determinada y la dirección del norte geográfico, en el sentido de las agujas del reloj.

Alidada

Parte del teodolito que tiene movimiento vertical y sirve de apoyo en el anteojo. No existe en los niveles o equialtímetros que solo tienen movimiento horizontal.

Ángulo Acimutal

Ángulo Sigue leyendo

Guía Completa de Pavimentos y Revestimientos

Mortero autonivelante CT-C20-F 5 N/mm²

Armado de mortero autonivelante, mallazo electrosoldado 25X25X0,5 mm y reforzado el mortero autonivelante con fibra de vidrio.

Pavimento interior flexible a base de lámina de PVC (e = 1-4 mm) (e = 2-3 mm) X 2-4 m de ancho de rollo, con separación de 4-5 mm en juntas perimetrales, adherido a la base mediante adhesivo de poliuretano en capa de 2 mm, con rodapiés de aluminio fij mec.

Gres porcelánico a partir de baldosas porcelánicas de dimensiones 40X40X0, Sigue leyendo

Estructuras de Forjados y Porticadas

ESTRUCTURAS PORTICADAS

Componentes

Pilar, Viga, Nudo, Barras, Vano, Crujía, Brochal, Zuncho.

Comportamiento Mecánico

  • Hiperestáticas: Más puntos de apoyo de los necesarios para mantener el equilibrio. Son más rígidas y resistentes a las cargas.
  • Isostáticas: Número mínimo de puntos de apoyo para mantener el equilibrio. Son más flexibles y menos resistentes a las cargas.

Tipos de Vigas

  • Vigas Apoyadas (Isostáticas): Se deforman con las cargas, con compresión arriba y tracción abajo. Transmiten Sigue leyendo

Apuntes de Geología Aplicada a la Ingeniería

1. Descripción de la Hoja del Mapa Geológico de España

Cada hoja tiene un nombre, el de la población de mayor relevancia incluida en ella, y dos números: el de la edición del IGN y del Servicio de Cartografía del ejército. En su borde izquierdo aparecen los símbolos tanto de carácter geocronológico como tectónico. En el borde derecho, los esquemas tectónicos y regional, así como las columnas estratigráficas, levantadas en diversos puntos de la hoja, si pueden ser localizados por las Sigue leyendo

Elementos Estructurales en Construcción

ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Soportes

Los soportes, también llamados pilares o pies derechos, son elementos de directriz recta habitualmente vertical que trabajan a compresión sometidos a esfuerzos axiales. Para su resistencia hay que tener en cuenta la proporción entre la sección de la pieza y el esfuerzo que soporta y la resistencia al pandeo, que depende de su longitud y momento de inercia de la sección.

Muros

Los muros son elementos constructivos verticales formados por un entramado que se forra Sigue leyendo

Fabricación de Modelos Dentales en Prótesis: Guía Paso a Paso

Esquema del Proceso para Prótesis Dental

Clínica

  1. Visita del paciente en la clínica dental.
  2. Inspección bucal.
  3. Diagnóstico, plan de tratamiento y presupuesto.
  4. Toma de impresión inicial.

Laboratorio

  1. Obtención de modelos de estudio. Correcciones del modelo.
  2. Fabricación de cubeta individual y plancha base con rodillos de mordida.
  3. Envío de la cubeta y la plancha base a la clínica dental.

Clínica

  1. Segunda toma de impresión con cubeta individual y registro de la dimensión vertical con la plancha base.

Laboratorio

  1. Obtención Sigue leyendo

Mediciones y Presupuesto de Obra: Acondicionamiento de Terreno, Saneamiento y Cubiertas

Acondicionamiento del Terreno

Excavación y Relleno

1.06 m3 excavación en vaciado, de tierras de consistencia media: Excavación en vaciado, de tierras de consistencia media, realizada con medios mecánicos, incluso p.p. de perfilado de fondos y laterales. Medida en perfil natural.

0.45 m3 excavación en desmonte, tierras de consistencia media: Excavación, en desmonte, de tierras de consistencia media, realizada con medios mecánicos. Medida en perfil natural.

7.18 m3 excavación en pozos, tierra Sigue leyendo

Equipos de Trabajo en Altura: Tipos, Seguridad y Normativas

Tipos de Andamios

Andamios Tubulares

Estructura utilizada en obras. Los elementos que conforman estos andamios deben estar rígidamente unidos entre sí. Sus piezas de unión son de acero o material similar. Se debe reforzar en sentido diagonal.

Andamios Colgantes

Es una estructura suspendida en el aire y colgada normalmente en azoteas o cubiertas de edificio. Se encuentra sustentada por cables de acero independientes. Al utilizar estos, los trabajadores deben llevar puestos una protección de caída Sigue leyendo

Análisis de la Producción y Distribución de Bombones: Un Estudio de Calidad

Análisis de la Producción y Distribución de Bombones: Un Estudio de Calidad

Una empresa dedicada a la producción y venta de bombones decide realizar un estudio sobre la calidad de sus cajas de bombones de 300 gr y de su proceso de producción y reparto.

Control de Peso

Uno de los elementos considerados en el estudio es el cumplimiento de un “peso mínimo de las cajas de bombones envasadas”.

Probabilidad de Cumplimiento del Requisito de Peso

a) Sabiendo que el peso de las cajas de bombones se Sigue leyendo