Reglamentación y Fundamentos Técnicos Esenciales de Cuatro Deportes de Cancha

Balonmano: Reglas Fundamentales y Gestos Técnicos

Acciones Permitidas

  • Lanzar, golpear, empujar, parar o coger el balón de cualquier forma.
  • Tomar contacto con las partes del cuerpo de la rodilla hacia arriba.
  • Tener el balón tres segundos como máximo, tanto en las manos como en el suelo.
  • Dar tres pasos como máximo con el balón en la mano.
  • Pasar el balón de una mano a otra, siempre que no se pierda el contacto con él.
  • Jugar el balón tumbado, arrodillado o sentado.

Acciones Prohibidas

Principios y Aplicación del Entrenamiento Metabólico para la Capacidad Aeróbica

¿Qué es el Entrenamiento Metabólico?

Nos vamos a referir al entrenamiento en el que predomina el trabajo sobre la capacidad aeróbica.

El Papel de la Música en las Sesiones (Colado, 2009)

Colado (2009) plantea la utilización o ausencia de la música en las sesiones, calificándola como complementaria o caracterizadora. En función de lo cual, podrá tener las siguientes utilidades:

  • Servir de base para cuantificar los movimientos dentro de una estructura marcada.
  • Realizarlos con mayor o menor intensidad Sigue leyendo

Fundamentos de las Capacidades Físicas Esenciales para el Rendimiento Deportivo

Cualidades Físicas Básicas: Definición y Componentes Esenciales

Las cualidades físicas son el conjunto de capacidades que puede desarrollar el organismo humano para realizar actividad física. Son la manifestación deportiva de las capacidades funcionales del cuerpo humano.

Las cualidades físicas básicas son cuatro:

  • Fuerza
  • Velocidad
  • Resistencia
  • Flexibilidad

Combinadas, estas cualidades especifican y concretan la mayor o menor participación de cada una de ellas en el rendimiento deportivo.

Resistencia

Capacidad Sigue leyendo

Bádminton Esencial: Fundamentos Técnicos y Reglas Clave para el Juego

Aspectos Técnicos del Bádminton

La técnica en el deporte del bádminton es determinante para realizar con precisión cualquier acción durante el partido. Por ello, es necesario adquirir eficientemente todos los elementos técnicos que configuran este deporte. Detallamos a continuación los más importantes:

Agarre o Presa de la Raqueta

Es importante agarrar bien la raqueta de bádminton. Todos los movimientos de la raqueta parten de la muñeca, dado que la raqueta, al igual que el volante, son Sigue leyendo

Dominio de las Disciplinas de Atletismo: Carreras de Vallas, Salto de Longitud y Salto de Altura

Carreras de Vallas

Las carreras de vallas son una especialidad atlética que combina la carrera de velocidad con el salto de obstáculos. Para destacar en esta disciplina, es fundamental dominar tanto la técnica de carrera como la del paso de vallas. El objetivo principal del vallista es superar cada obstáculo con la mínima pérdida de velocidad, manteniendo un ritmo constante entre vallas. Las oscilaciones verticales del centro de gravedad deben ser mínimas para optimizar la eficiencia.

Características Sigue leyendo

Entrenamiento Físico Integral: Desarrolla Resistencia, Fuerza, Flexibilidad y Velocidad

Condición Física: Estar en Forma

La condición física, o “estar en forma”, es el estado que nos permite afrontar un trabajo físico en muy buenas condiciones y con grandes posibilidades de éxito. Si tu condición física es buena, tu salud general también lo será, y además, tendrás un menor riesgo de padecer lesiones. Se define como “el estado en que se encuentran las capacidades físicas básicas”, que son: la Resistencia, la Fuerza, la Flexibilidad y la Velocidad.

Resistencia: Capacidad Sigue leyendo

Dominio de Habilidades Fundamentales en Baloncesto: Técnica y Progresión

Habilidades Clave en el Baloncesto: Una Clasificación Esencial

Cuando hablamos de habilidades en nuestro deporte, debemos distinguir entre:

Habilidades Motrices Básicas

  • Desplazamientos
  • Lanzamientos
  • Saltos

Habilidades Motrices Específicas del Baloncesto

  • Bote
  • Pase
  • Recepción
  • Lanzamiento a canasta

Desplazamientos Específicos

Incluyen cambios de dirección, juego de pies, paradas y arranques, o desplazamientos defensivos.

1. El Bote: Fundamento Esencial en Baloncesto

Descripción del Gesto Técnico

Es el gesto Sigue leyendo

Métodos Avanzados de Entrenamiento de Fuerza: Isocinético, Electroestimulación, Isometría y Pliometría

Entrenamiento Isocinético

Consiste en mantener la velocidad constante a lo largo de todo el recorrido sobre el que se realiza el ejercicio, lo que permite desarrollar la máxima tensión durante la ejecución de toda la acción.

Ventajas del Entrenamiento Isocinético

  • Permite el aislamiento de grupos musculares débiles.
  • La adaptabilidad de la resistencia proporciona una resistencia máxima para la totalidad del campo cinético cubierto por el ejercicio.
  • Posibilidad de cuantificar el momento torsional, Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales del Baloncesto: Reglas y Técnicas Clave

Historia y Fundamentos del Baloncesto

Encontramos documentos históricos que relatan que 700 años a. de C., los mayas y los aztecas ya practicaban un juego que, guardando las distancias, era de estructura parecida al baloncesto.

Pero los orígenes del baloncesto actual los encontramos en Springfield, en 1891. El Dr. James Naismith creó las bases del baloncesto moderno.

El baloncesto es un deporte de competición de origen americano en el cual dos equipos de cinco jugadores cada uno intentan introducir Sigue leyendo

Sistema Muscular Humano: Funciones, Estructura y Tipos de Contracción

Sistema Muscular: Funciones y Estructura

Funciones del Sistema Muscular

  • Producir movimiento.
  • Mantener la postura del cuerpo mediante el tono muscular.
  • Producir calor.

Estructura de un Músculo Esquelético

  • El epimisio: También llamado fascia, es una capa de tejido conectivo que recubre el músculo.
  • El perimisio: Envuelve un conjunto de fibras musculares, que reciben el nombre de fascículo.
  • El endomisio: Rodea cada fibra muscular. Las fibras musculares son las células musculares individuales, cuya membrana Sigue leyendo