Principios Fundamentales y Planificación del Entrenamiento Físico

Principios Fundamentales del Entrenamiento

  • Multilateralidad: Se deben abarcar todos los factores del entrenamiento simultáneamente, porque el organismo es un ‘todo’ y sus sistemas y aparatos están interrelacionados. Se debe trabajar de forma paralela. Con la preparación multifacética se obtienen mejores resultados.
  • Continuidad: Todo esfuerzo que se interrumpe por un periodo prolongado o es realizado sin continuidad, ni crea hábito ni entrena. Es decir, no hay adaptación porque han desaparecido Sigue leyendo

Entrenamiento Deportivo: Principios, Factores y Métodos para Mejorar tu Rendimiento

Entrenamiento Deportivo: Fundamentos y Métodos

Principios del Entrenamiento Deportivo

El entrenamiento busca el desarrollo de las cualidades físicas y psíquicas del individuo, así como la asimilación de hábitos motrices. Tanto el aprendizaje de los hábitos como el desarrollo de los mismos se fundamentan en la estrecha relación entre ellos. Para que pueda llevarse a cabo tanto uno como el otro, es necesario que exista una preparación de los órganos internos, sin la cual no sería posible Sigue leyendo

Cualidades Motrices: Coordinación, Equilibrio y Agilidad para el Rendimiento Físico

Concepto y Clasificación de las Cualidades Motrices

Las capacidades motrices son aquellas en las que se configuran los aspectos cualitativos del movimiento, factores del movimiento como el dinamismo, el ritmo o la precisión, la fluidez o la armonía. Las cualidades motrices suponen un proceso sensorial muy elaborado y se encuentran muy relacionadas entre sí. Se dan diferentes clasificaciones dependiendo del autor. Unos hablan de percepción espacio-temporal, de percepción kinestésica, equilibrio Sigue leyendo

Desarrollo de la Condición Física: Principios, Ejercicios y Salud Cardiovascular

Principios del Entrenamiento para el Desarrollo de la Condición Física

La **condición física** es la expresión de un conjunto de cualidades físicas que posee, adquiere o puede recuperar una persona y que están directamente relacionadas con su rendimiento físico y motriz.

Cualidades Físicas a Mejorar

  • Resistencia cardiovascular: es la capacidad continuada que tiene la sangre para llevar el oxígeno a las células, aumentando la eficiencia del corazón y los vasos sanguíneos para bombear y transportar Sigue leyendo

Desarrollo Motor Infantil: Etapas, Teorías y Alteraciones

Desarrollo Motor Infantil: Áreas Clave y Factores Influyentes

El desarrollo motor infantil se articula en torno a tres áreas educativas fundamentales: crecimiento en armonía, descubrimiento y exploración del entorno, y comunicación y representación de la realidad.

Factores que Influyen en el Desarrollo Motor

El desarrollo motor está influenciado por una combinación de factores:

  • Factores endógenos: Relacionados con la genética y la maduración individual (sexo, edad, altura, peso, etc.).
  • Factores Sigue leyendo

Reglas Esenciales del Fútbol: Faltas, Equipamiento y Más

1. Tiro Libre Directo

  • Cargar
  • Saltar encima
  • Dar una patada o intentarlo
  • Empujar
  • Golpear o intentarlo (cabezazos incluidos)
  • Hacer una entrada o disputarle el balón
  • Poner la zancadilla o intentarlo

En caso de que la falta cometida implique contacto físico, se penalizará con un libre directo.

  • «Imprudente» es aquella acción en la cual un jugador muestra falta de atención o de consideración o actúa sin precaución al disputar un balón a un adversario. No será necesaria una sanción disciplinaria.
  • «Temeraria» Sigue leyendo

Mejora tu Calidad de Vida: Claves sobre la Fuerza Muscular y el Ejercicio Físico

La calidad de vida es la percepción que una persona tiene de su lugar en la existencia, en el contexto cultural y del sistema de valores en el que vive, y en relación con sus metas, expectativas, normas e inquietudes. Está influida de modo complejo por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de autonomía, sus relaciones y bienestar social, así como la relación con los elementos esenciales de su entorno. Podemos concluir que la calidad de vida está relacionada con la Sigue leyendo

Técnicas de Natación: Crol, Espalda y Braza

Estilo Crol: El Más Rápido

Posición del cuerpo: Posición ventral, piernas estiradas, cabeza ligeramente hacia adelante. Durante el nado, el cuerpo realiza el rolido.

Acción de piernas:

  • Fase ascendente: Punta más alta en la superficie.
  • Fase descendente: Punto más profundo.
  • Los movimientos son alternativos y controlados.
  • El movimiento sale de la cadera: flexión en la fase ascendente, extensión en la fase descendente, igual que las rodillas.
  • Pies relajados.

Acción de brazos:

Condición Física para la Salud: Resistencia, Flexibilidad, Fuerza y Velocidad

Condición Física Orientada a la Salud

El concepto de condición física ha experimentado una larga evolución que ha desembocado en la aparición de dos corrientes:

  1. Condición física orientada al rendimiento: Se puede definir como la suma ponderada de todas las capacidades físicas importantes para el logro deportivo. Se desarrolla mediante la resistencia, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad.
  2. Condición física orientada a la salud: Se define como aquella que nos permite desenvolvernos de Sigue leyendo

Ejercicios de Tren Superior e Inferior: Técnica y Musculatura Implicada

Press Banca

Se trata de un ejercicio de empuje, predominante de tren superior y de la musculatura pectoral. Intervienen las articulaciones del codo y del hombro. El pectoral es el músculo agonista en el transcurso del movimiento, junto con la acción sinergista del fascículo anterior del deltoides y el tríceps. Debe haber una retracción escapular. En levantamientos con mucha carga, realizar un leg drive. Es el ejercicio más utilizado para medir la fuerza en test de tren superior.

Fase Concéntrica

  1. Flexión Sigue leyendo