Fundamentos y Pilares de la Educación: Valores, Autocontrol y Globalización

Conceptos Fundamentales de la Educación

EDUCARE vs. EDUCERE: Dos Enfoques Pedagógicos

La educación se aborda desde dos perspectivas etimológicas clave:

  • EDUCARE:
    • Criar, nutrir, alimentar.
    • Proceso de alimentación que ejerce el educador, ofreciendo lo necesario para el educando.
    • Acentúa el papel del educador (activo) en relación con el educando (receptivo).
    • Perspectiva propia de la tradición educativa convencional.
  • EDUCERE:
    • Extraer, sacar de dentro.
    • Orientación, desarrollo de las posibilidades del educando. Sigue leyendo

Doctrina Social Católica: Familia, Vida, Ciencia y Ecología

Sociedad y Familia

1. Explica las características que llevan a la Iglesia y al PSC a considerar a la familia como institución importantísima para la sociedad a todos los niveles.

  1. La familia es la cuna de la vida y lugar en el que se aprende a amar y se desarrolla la persona.
  2. Es imprescindible un clima de afecto y de respeto en las familias para que los miembros puedan desarrollar la personalidad en plenitud, siendo reconocidos y aceptados tal y como son.
  3. La familia es anterior al Estado y, por tanto, Sigue leyendo

Fundamentos de la Ciencia: Origen, Características y Clasificación

Origen de la Ciencia

La ciencia surgió cuando el ser humano tuvo la convicción de que los fenómenos naturales podían integrarse en un sistema ordenado y coherente. Perdían su apariencia azarosa y se convertían en inteligibles para la mente humana. La ciencia se independizó de la filosofía y empezó a desarrollar unos métodos propios durante un periodo que, precisamente por eso, se conoce como Revolución Científica.

Características de la Ciencia Moderna

Galileo Galilei está considerado Sigue leyendo

Evolución y Contexto de la Educación Infantil en España y Europa

Evolución Histórica de la Educación en España

Primeros Intentos de Regulación (1781-1813)

En 1813 se produjeron los primeros intentos de regular el sistema educativo a través del Informe Quintana.

Pablo Montesinos: Pionero de la Educación Infantil

Pablo Montesinos, uno de los pedagogos más influyentes en la historia de la educación española, concedió especial importancia a la educación. Fue el promotor de la primera escuela de párvulos, creada en 1838. Su pedagogía consistía en la formación Sigue leyendo

Fundamentos de la Antropología: Evolución Humana y Cultura

La Antropología: Conceptos Fundamentales

Definición y Alcance

El término antropología procede del griego, de los conceptos anthropos (ser humano) y logos (estudio o conocimiento). Esta disciplina incorpora el examen de la evolución biológica de nuestra especie, así como el estudio de los distintos tipos de sociedades humanas y sus particularidades culturales.

Divisiones de la Antropología

Dependiendo de su método y objetos de estudio, la antropología se distingue en dos grandes ramas:

Antropología Sigue leyendo

El Edadismo: Discriminación por Edad y Derechos de los Adultos Mayores

El Edadismo y los Derechos de los Adultos Mayores

  1. Glosario de Términos:

    • Cambio generacional: Es cuando una generación (grupo de personas de una edad parecida) va tomando el lugar de otra, como cuando los jóvenes empiezan a trabajar y los mayores se retiran.
    • Agravar: Hacer que algo sea peor.
    • Amortizado: En este contexto, es como decir que alguien ya no sirve o no se le da importancia, como si ya no valiera.
    • Primar: Darle más importancia a una cosa que a otra.
    • Ávida: Tener muchas ganas de algo, como Sigue leyendo

Periodismo Científico y Ambiental: Conceptos Clave y su Impacto Social

El Periodismo Científico: Puente entre la Ciencia y la Sociedad

El periodismo científico es una especialización dentro del periodismo que se dedica a investigar, interpretar, contextualizar y comunicar información relacionada con los avances científicos y tecnológicos. Su misión es traducir el conocimiento generado en la comunidad científica para que sea accesible, comprensible y útil para la sociedad, e informar sobre la actualidad del área. También tiene como función subsanar carencias Sigue leyendo

Fundamentos de Psicología y Desarrollo Humano: Un Recorrido por Conceptos Esenciales

Como profesor experto en Ciencias Sociales, he revisado y optimizado este documento para ofrecer una comprensión clara y concisa de los conceptos fundamentales en psicología y desarrollo humano. A continuación, se presentan las definiciones y explicaciones clave, estructuradas para facilitar el aprendizaje y la consulta.

I. Conceptos Fundamentales de la Psicología

1. ¿Qué es la psicología?

Es el estudio científico de la conducta y los procesos mentales.

2. ¿Por qué los psicólogos diseñan Sigue leyendo

La Importancia de la Socialización en la Vida Humana

Socialización

Conjunto de aprendizajes que el hombre en sociedad incorpora y ejecuta, con el objetivo de poder vivir en sociedad; ejemplos de aprendizajes son:

  • Hábitos
  • Normas de convivencia
  • Valores
  • Lenguaje (corporal o verbal)
  • Cultura

El hombre, de forma activa, se hace miembro de la sociedad.

Definiciones de Socialización

Puga: “Proceso de internalización de las conductas, normas y valores que rigen una sociedad. Es la forma paulatina en la que el hombre, desde sus primeros años, se familiariza con Sigue leyendo