Archivo de la categoría: Ciencias sociales
Que es el estado social
Macciabello:Se limita a constatar y explicar como funciona el poder, cuales son sus mecanismos. “la política es un arte positivo: rechaza toda discusión sobre los valores y los fines”. Se trata de penetrar en los resortes del arte de gobernar tal como se practica. Es, pues, un testigo.
Maquiavelo pone los cimientos de la teoría del Estado nacional de la modernidad, pero no es una obra teórica. No se pregunta que es lo legitimo, ni que es el poder sino, simplemente, ¿como instaurar un Estado Sigue leyendo
Corrientes geográficas de la geografía
Bloque 1: currículo CCSS A-El área de CCSS
Evolución Ed.Primaria:
Ley moyano 1857 (sociedad rural, crisis. Nociones
Rudimentarias y aplicación para la vida.
Elemental 6-9 años: lectura, escritura, gramática, aritmética,
Agricultura. Superior 9-12:rudimientos de historia y geografía)
Ley enseñanza
Primaria 1945 (postguerra. Nacional-catolicismo. Orientar hacia trabajo en
Industria, comercio, agricultura. Parvulario,elemental, perfeccionamiento,
Iniciación profesional. Materias formativas: Sigue leyendo
Ventajas y desventajas investigación cualitativa
Teoría sintética de la evolución mapa conseptual
LA EVOLUCIÓN
ONTOGÉNESIS: transformaciones individuales que sufre un organismo a lo largo de su historia.
FILOGÉNESIS: son cambios que sufren las especies en su conjunto.No afecta al individuo, sino al conjunto de la especie. Cada generación recibe estas transformaciones a través de la herencia. Fenotipo es la historia del individuo con el entorno, esto no se hereda.
Teorías anteriores a la evolución
FIJISMO: No tenían en cuenta la filogénesis. Ante la pluralidad de las especies se pensaba Sigue leyendo
Cultura aprendida características
NATURALEZA Y CULTURA
PHÝSIS: significa naturaleza. En primer lugar, servía para indicar que el hombre pertenecía a la naturaleza. (los seres humanos nos caemos o respiramos) En segundo lugar, entendieron que todos los seres naturales poseen un principio del movimiento y del reposo. (una copa de hierro se oxida porque está hecha de hierro, no por ser una copa; mientras que los seres humanos enfermamos porque tenemos una condición biológica animal))
NÓMOS: significa norma social o ley jurídica. Sigue leyendo
Examen método científico
1.1El origen d la ciencia::la ciencia y la filosofía surgieron de una misma actitud critica e indagadora frente a la realidad y en un principio eran
Teoría de la relatividad (cosmovisión)
COSMOLOGÍA
Este término significa estudio del orden que rige el universo.
El estudio del universo en su totalidad ligada a la astronomía, a la física y a las matemáticas, que se ocupa de construir modelos de universo coherentes con los datos astronómicos y físicos.
COSMOGONÍA
Cosmogonía es una narración mítica que pretende dar respuesta al origen del Universo y de la propia humanidad. Ciencia o sistema que trata del origen y la evolución del universo. Cuando una visión del universo implica Sigue leyendo
Las mujeres en la sociedad industrial
Tema 4 punto 2. El TS Como profesión femenina
1. La Desasistencia de la población y la ineficacia que mostraron muchas de las Actuaciones públicas permitíó que se mantuvieran formas de ayuda mutua y Estrategias de supervivencia al margen de las políticas sociales.1.1. Adquirieron protagonismo tareas asignadas a las mujeres.1.2. Seguirán teniendo Como objetivos la atención, acompañamiento y cuidados de miembros de la familia O de otras personas con las que pudiera existir algún Sigue leyendo
Factores que intervienen en la globalización
1.- Referido al problema del control del agua, especifique cuales son las actuales circunstancias del recurso a nivel mundial y relacione su respuesta con las medidas propuestas para la superación de la pobreza expuestas en el video Voces de la globalización.
Referente al problema del control del agua, vemos que se centra en dos vertientes, primero su escases y segundo su mala distribución.
A pesar que el agua es un elemento muy abundante a la Tierra, el problema radica en que el 97% de este Sigue leyendo