Glosario de Contaminación Ambiental: Tipos, Causas, Efectos y Soluciones Sostenibles

Glosario de Contaminación Ambiental y Sostenibilidad

Contaminación Atmosférica

Contaminación Atmosférica: Presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgos, daños o molestias graves para las personas y bienes de cualquier naturaleza. También la presencia en el aire de una sustancia natural si esta en exceso provoca daños o molestias o si aparece en un lugar en el que no se da de forma habitual.

Tipos de Contaminación Atmosférica

Genética, Reproducción Asistida y Bioética: Conceptos Clave y Aplicaciones

Conceptos Básicos de Genética

Genes y ADN

Los genes están formados por ácido desoxirribonucleico (ADN), una molécula que almacena la información genética. El ADN la mantiene a salvo y permite su expresión.

Bases nitrogenadas del ADN:

  • Adenina (A)
  • Guanina (G)
  • Citosina (C)
  • Timina (T)

Cromosomas

Los cromosomas están formados por hélices de ADN y contienen aproximadamente 3.000 genes cada uno.

Leyes de Gregor Mendel

  1. Los descendientes de padres de líneas puras son todos iguales (uniformidad de la primera Sigue leyendo

Tecnología Avanzada en Tratamientos Estéticos: Ultrasonido, Presoterapia, Depilación y Más

Ultrasonido: Fundamentos y Aplicaciones

  1. ¿Qué es un aparato de ultrasonido?
    Es un dispositivo que emite ondas mecánicas longitudinales de alta frecuencia (superiores a 20,000 Hz), inaudibles para el ser humano. Estas ondas se transmiten a través de un transductor y un medio líquido, ya que no se propagan en el vacío.
  2. ¿Qué frecuencias son audibles?
    Las ondas sonoras entre 20 y 20,000 Hz son audibles. Ejemplos: cuerdas vocales, instrumentos musicales, micrófonos, olas del mar.
  3. ¿De qué depende Sigue leyendo

Ciclo del Agua: Importancia, Gestión Sostenible y Contaminación

El Ciclo del Agua: Un Proceso Vital

El ciclo del agua es un proceso fundamental para la vida en la Tierra, impulsado por la energía solar. A continuación, se describen las etapas clave:

  1. Evaporación: El calor del sol transforma el agua líquida de océanos, ríos y lagos en vapor de agua. Las plantas también contribuyen a este proceso a través de la evapotranspiración, liberando vapor de agua por sus hojas.
  2. Condensación: El vapor de agua asciende en la atmósfera, se enfría y se condensa, formando Sigue leyendo

Revolución Genética y Bioética: Conceptos, Aplicaciones y Desafíos

Unidad Didáctica 4: La Revolución Genética y la Bioética

1. Genética Básica

1.1. La Revolución Genética

La genética es la rama de la biología que estudia la herencia y la variación de los caracteres transmisibles de generación en generación, así como el material hereditario en todos sus aspectos.

El nacimiento de la genética como ciencia se sitúa en torno a 1900, con el reconocimiento de los trabajos llevados a cabo por Gregor Mendel. Esta ciencia ha dado un gran avance con el descubrimiento Sigue leyendo

Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Casos Especiales

El sistema porta hepático: Recepción de nutrientes

Un sistema porta es una parte del sistema circulatorio en el que una vena originada a partir de un lecho capilar se dirige a un segundo lecho capilar de un órgano o tejido diferente. De esta forma, en un sistema porta encontramos la secuencia: vena – vénulas – capilares – vénulas – vena. El mayor sistema porta del cuerpo es el hepático.

La sangre llega hasta el hígado por dos caminos y se mezcla:

Biología Celular: Estructura, Funciones y Origen

Teoría Celular

La teoría celular es uno de los principios fundamentales de la biología. Esta teoría establece los siguientes postulados:

  • La célula es la unidad anatómica o morfológica: Todos los organismos están formados por células, ya sean procariotas o eucariotas. Todas las estructuras están formadas por células.
  • Es la unidad fisiológica: Todas las células realizan las tres funciones vitales y contribuyen a que el organismo del que forman parte también las realice. Todas las reacciones Sigue leyendo

Biología Celular: Cromatina, Ciclo Celular, Mitosis, Meiosis y Replicación del ADN

Cromatina

La cromatina está compuesta por ADN asociado a las histonas (proteínas básicas, con forma de collar). La unidad recibe el nombre de nucleosoma (formado por 8 histonas), a él se enrolla el ADN mediante dos vueltas de hélice. Entre cada dos nucleosomas se encuentra un espaciador (secuencia de ADN). La cromatina a su vez se enrolla formando un solenoide (estructura).

Hay dos tipos de cromatina:

  • Eucromatina: donde se produce la transcripción.
  • Heterocromatina: donde no se produce la transcripción. Sigue leyendo

Glosario de Biología Celular y Molecular: Conceptos Clave

Glosario de Biología Celular y Molecular

Celulosa: Cadena de glucosas con función estructural en el reino vegetal.

Glucógeno: Formado por glucosas, es la reserva energética de los animales.

Almidón: Cadena de glucosas, reserva energética en los vegetales.

Lípidos: Grasas y aceites, insolubles en agua, forman la membrana celular.

Proteínas: Sustancias más abundantes en la materia viva, formadas por 20 aminoácidos.

ADN: Ácido desoxirribonucleico, cadena doble en forma de hélice.

ARN: Ácido ribonucleico, Sigue leyendo

Genética: Conceptos Clave y Avances

Conceptos Fundamentales de Genética

-¿Qué significa la expresión “este carácter se lleva en la sangre”?

Es una forma de expresión, pero realmente los caracteres se encuentran en los genes.

-¿Qué son los cromosomas?

Son pequeños cuerpos en forma de bastoncillos donde se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares.

-¿Qué dice la ley de la constancia numérica?

Todas las células tienen un número característico y constante de cromosomas para cada especie vegetal Sigue leyendo