Evolución del Sistema Nervioso y Adaptaciones Humanas

Evolución del Sistema Nervioso

Todos los seres vivos se clasifican según una jerarquía estructural de mayor a menor rango, de manera que la categoría más amplia es el dominio, y la más concreta, la especie. El proceso evolutivo es el mecanismo que explica la transformación de unas especies en otras en el transcurso del tiempo geológico.

Cambios Evolutivos

Los mamíferos actuales son los supervivientes de una larga historia que comenzó en el Triásico, hace unos 200 millones de años. En el Sigue leyendo

Estructura y Función Celular: Membrana, Transporte, Citoplasma y Organelos

Estructura y Función Celular: Membrana, Transporte, Citoplasma y Organelos

Transporte Activo

El transporte activo realiza tres funciones importantes:

  1. Introducción de nutrientes, incluso si están en baja concentración en el citoplasma.
  2. Asegura la expulsión de productos de secreción y desecho hacia el medio.
  3. Permite el mantenimiento de la concentración de iones: Na+, K+, Ca+.

El transporte puede ser:

  • Uniporte: Una sustancia desde adentro y/o afuera.
  • Simporte: Dos sustancias se transportan simultáneamente. Sigue leyendo

Cromosomas, Mitosis y Leyes de Mendel: Fundamentos de la Herencia

Cromátida y Cromonema

La cromátida es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicado, unida a su cromátida hermana por el centrómero. El cromonema es cada uno de los filamentos que componen la cromátida. Al cromonema lo acompañan, a lo largo, una sucesión de gránulos a los que se ha dado el nombre de cromómeros. Está constituido por ADN y proteínas. Los cromómeros son un enrollamiento intenso del cromonema. Están unidos unos a otros a modo de cuentas de rosario. El conjunto Sigue leyendo

Nutrición Vegetal: Procesos, Nutrientes y Metabolismo

La nutrición vegetal es un proceso complejo que involucra la absorción, transporte y utilización de nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas. A continuación, exploraremos los aspectos clave de este proceso.

1. Órganos de la Planta y Procesos Nutricionales

¿En qué órganos de la planta tiene lugar cada uno de los procesos relacionados con la nutrición?

En las hojas, los estomas se abren para absorber dióxido de carbono y expulsar oxígeno. Las moléculas de dióxido Sigue leyendo

Fuentes de Energía: Calorífica, Química, Nuclear, Ahorro Energético y Más

Energía y sus Transformaciones

Energía Calorífica o Térmica

La energía calorífica se puede transmitir de tres formas:

Transmisión del calor por conducción

La energía que contiene un cuerpo se manifiesta por el movimiento de sus moléculas.

Transmisión del calor por convección

Todos los fluidos, al calentarse, pierden densidad.

Transmisión del calor por radiación

La temperatura se mide normalmente en grados Celsius, pero según el Sistema Internacional, se expresa en grados Kelvin y se denomina Sigue leyendo

Teoría Darwinista y Neodarwinista: Evolución, Mutación y Selección Natural

Teoría Darwinista y Neodarwinista: Pilares de la Evolución

La evolución es un proceso fundamental en la biología, y su comprensión ha avanzado significativamente desde la publicación de la teoría de Darwin. A continuación, exploraremos los puntos clave de la teoría darwinista y su expansión en el neodarwinismo.

La Teoría de la Evolución de Darwin

En 1859, Charles Darwin publicó su teoría de la evolución, que se puede resumir en cuatro puntos básicos:

  1. Capacidad reproductiva elevada: Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Biología: Salud, Enfermedades, Genética y Medio Ambiente

Beneficios del Ejercicio Físico Regular

La realización de ejercicio físico regular contribuye significativamente a la salud en múltiples aspectos:

  • Fortalece el corazón.
  • Ayuda a mantener un peso corporal saludable.
  • Contribuye a mantener niveles adecuados de colesterol y glucosa.
  • Regula la tensión arterial.
  • Mejora el estado mental y el bienestar general del individuo.

Enfermedades y Agentes Patógenos

Las enfermedades pueden ser causadas por diversos agentes patógenos:

Impacto de la Contaminación Hídrica y la Sequía en Ecosistemas

¿Qué efectos provoca la contaminación de los ríos o lagos?

Debido a su escasa entrada y salida de agua, los lagos sufren graves problemas de contaminación.

Los ríos, por su capacidad de arrastre y el movimiento de las aguas, son capaces de soportar mayor cantidad de contaminantes. Sin embargo, la presencia de tantos residuos domésticos, fertilizantes, pesticidas y desechos industriales altera la flora y fauna acuáticas. En las aguas no contaminadas existe cierto equilibrio entre los animales Sigue leyendo

Fisiología del Transporte de Oxígeno y Dióxido de Carbono en la Sangre: Efectos Bohr y Haldane

Transporte de Gases en la Sangre: Oxígeno y Dióxido de Carbono

Transporte de Oxígeno

El oxígeno se transporta disuelto en el plasma (2%) y unido a la hemoglobina de los eritrocitos.

Hemoglobina (Hb)

  • Pigmento de color rojo que reacciona con el oxígeno para formar un complejo transportador.
  • Si tiene unido oxígeno, tendrá color rojo escarlata (arterial); si no, tendrá rojo oscuro (venas).
  • Contiene 4 grupos hemo, 4 cadenas peptídicas o globinas, y 4 átomos de hierro en los grupos hemo (Fe2+), donde Sigue leyendo

Soluciones Sostenibles y Economía Ecológica: Energía, Agricultura y Desarrollo

Economía Ecológica y Respuestas a los Problemas Ambientales

La economía ecológica plantea que no podemos valorar de manera razonable la vida, los riesgos o las consecuencias ambientales únicamente en términos económicos.

Respuestas a los Problemas Ambientales

  • Naturaleza de la intervención: Respuestas legales, económicas, sociales, etc.
  • Actores promotores: Gobierno, sector privado.
  • Escalera de decisión: Global.
  • Respuestas tecnológicas: Se basan en modificaciones preventivas, operativas (control Sigue leyendo