Ciclo Hidrológico, Bioacumulación y Contaminación del Agua: Impacto Ambiental Detallado

El Ciclo Hidrológico

Balance hidrológico: P = S + I + EVT

El ciclo hidrológico comienza con la energía que se recibe del Sol.

  1. Los continentes y océanos pierden agua por evaporación, pasando ese vapor de agua a la atmósfera y condensándose en forma de nubes. La saturación del vapor del agua en las nubes conduce a las precipitaciones, las cuales se manifiestan en forma de lluvia, nieve o granizo. Las precipitaciones (P) se reparten de la siguiente manera:
  2. Una parte circula por la superficie ( Sigue leyendo

Reproducción Humana: Ciclos, Desarrollo y Etapas del Embarazo

Introducción a la Reproducción Humana

La reproducción humana requiere la participación de un hombre y una mujer. Ambos producen células sexuales especializadas: el espermatozoide en el hombre y el óvulo en la mujer. Estas células se unen para formar un nuevo ser, que se desarrolla dentro del cuerpo de la madre. Este proceso incluye la formación de células sexuales, su unión (fecundación), el desarrollo del embrión y feto, el nacimiento y la maduración.

La Adolescencia: Cambios Físicos Sigue leyendo

Anatomía y Fisiología Humana: Principios, Sistemas y Salud

1. Principios estructurales y funcionales de los humanos

Jerarquía de organización

  • Moléculas (agua, proteínas, lípidos, carbohidratos, ácidos nucleicos)
  • Orgánulos (mitocondrias, retículo endoplásmico, núcleo, etc.)
  • Células (unidad funcional; más de 200 tipos: neurona, eritrocito, fibra muscular)
  • Tejidos (grupo de células con similares funciones)
  • Órganos (varios tejidos que cumplen una función: corazón, hígado, pulmón, etc.)
  • Sistemas/Aparatos (varios órganos con funciones globales: circulatorio, Sigue leyendo

Exploración Integral del Sistema Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías Comunes

Afecciones del Sistema Respiratorio

Rinitis

Es una inflamación superficial de la mucosa de la pituitaria, que produce una secreción mucopurulenta causada por diferentes agentes etiológicos, generalmente virus. Para que la enfermedad aparezca son necesarias condiciones externas, como un ambiente húmedo y frío, o un medio ambiente con sustancias irritantes o alergénicas. Los síntomas iniciales son escalofríos, cefalea, estornudos, obstrucción nasal, hidrorrea y anosmia.

Sinusitis

Es una inflamación Sigue leyendo

Fisiología Humana: Conceptos Esenciales de Sistemas Cardiovascular, Respiratorio y Renal

Fisiología Cardiovascular: El Corazón y la Circulación

Ciclo Cardíaco y Ondas Electrocardiográficas

  • Onda P: Despolarización auricular.
  • Complejo QRS: Despolarización ventricular (incluye la Onda R).
  • Onda T: Repolarización ventricular.
  • Onda U: Repolarización de los músculos papilares.
  • Segmento PQ (PR): Retardo de la conducción en el nodo auriculoventricular (AV).
  • Intervalo PR: Onda P + Segmento PR.
  • Intervalo QT: Complejo QRS + Segmento ST + Onda T (representa la sístole ventricular).

Fases del Sigue leyendo

Fundamentos de Física y Medicina: Un Viaje por el Cosmos y la Salud Humana

El Universo: Conceptos Fundamentales y Exploración

1. Partículas Constituyentes y Mediadoras

Se consideran partículas constituyentes a aquellas que forman la materia, y mediadoras a las que portan las interacciones o fuerzas.

Fuerzas Fundamentales y sus Partículas Mediadoras

  • Electromagnética: Mediada por fotones.
  • Gravitatoria: Mediada por gravitones (partículas hipotéticas).
  • Nuclear Fuerte: Mantiene las partículas unidas dentro del núcleo atómico. Mediada por gluones.
  • Nuclear Débil: Permite Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Biología: Estructura, Función y Procesos Vitales

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Los bioelementos se clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos.

Biomoléculas Inorgánicas

  • Agua (H₂O): Principal biomolécula; solvente universal, regula la temperatura y participa en reacciones químicas.
  • Sales minerales: Reguladoras del pH y procesos osmóticos.
  • Gases: O₂ (respiración) y CO₂ (fotosíntesis).

Biomoléculas Orgánicas

Glúcidos (Carbohidratos)

  • Tipos:
    • Monosacáridos: Azúcares blancos, dulces, cristalinos, solubles, con estructura Sigue leyendo

El Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Función y Recorridos Sanguíneos

El Aparato Circulatorio Humano: Función y Componentes Esenciales

¿Qué es el Aparato Circulatorio y Cuál es su Función Principal?

El aparato circulatorio se encarga de transportar sustancias vitales en el organismo. Sus funciones principales incluyen:

  • Transportar los nutrientes, resultado de la digestión, desde el tubo digestivo hasta todas y cada una de las células del cuerpo.
  • Transportar las sustancias de desecho, producto del metabolismo celular, desde las células hasta los órganos de la Sigue leyendo

Fundamentos de Biología: Célula, Metabolismo, Genética y Aplicaciones

Pregunta 1: Competencias en Microbiología y Farmacología

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual en aumento en la población y está provocada por la eubacteria Treponema pallidum, que obtiene su energía de la oxidación de compuestos químicos orgánicos y el carbono de la materia orgánica.

a) Completa la siguiente tabla sobre la bacteria, a partir de esta información: (0,3 puntos)

  • Organización celular: Célula procariota
  • Tipo metabólico según la fuente de carbono: Heterótrofo
  • Tipo Sigue leyendo

Desarrollo Sostenible: Retos Ambientales y Gestión de Recursos Planetarios

Introducción al Desarrollo Sostenible

Se llama desarrollo sostenible aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

Pilares del Desarrollo Sostenible

Se ha de guardar un equilibrio entre estos tres factores:

  • Factor ambiental
  • Factor social
  • Factor económico

Grandes Problemas Planetarios

Se plantean los siguientes grandes problemas planetarios:

  • Superpoblación y desigualdades
  • El incremento del efecto invernadero
  • Destrucción Sigue leyendo