El largo camino hacia el evolucionismo: Teorías y conceptos clave

El largo camino hacia el evolucionismo

El cambio evolutivo y la teoría de la evolución

Parten del convencimiento de que los organismos actuales son diferentes a los del pasado y a los del futuro. Pero no siempre se pensó así. Por eso destacaron dos teorías: fijismo y lamarckismo.

Fijismo

Hace unos años las personas estaban convencidas de que todas las especies habían sido creadas tal y como las vemos hoy. Por lo tanto, las especies serían inmutables, denominado fijismo.

La visión antropocéntrica Sigue leyendo

El Cambio Climático y los Desastres Naturales

El Cambio Climático

La contaminación atmosférica y el abuso de fuentes de energía no renovables contribuyen a los cambios que actualmente experimenta el clima terrestre. El cambio climático es la modificación de medidas del clima (precipitaciones, temperatura, etc.) que persisten a largo plazo, durante décadas o siglos. Una de las principales causas es el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, que tienden a calentar la superficie de nuestro planeta.

¿Cómo se comporta Sigue leyendo

Trasplante de Órganos y Medicina Regenerativa: Avances y Desafíos

Trasplante de Órganos

Grandes éxitos de la medicina del siglo XX

En 1954 se realizó el primer trasplante de riñón, pero fue el 3 de diciembre de 1967 cuando el profesor Christian Barnard, en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), trasplantó el órgano más simbólico: el corazón. El número de demandas de órganos crece de forma más rápida que el de donantes, aunque este también está en aumento.

¿Quién puede ser donante?

El donante suele ser una persona en situación de muerte cerebral o muerte Sigue leyendo

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular


Mitosis


Procso mdiant l cual s repart eqitativamnt el mat.Cromosómico ntre 2cel.Hijas,cn lo cual s asegura q la inf.Genética s transmita sin variación d unas cél. A otras.Es un proces cntinuo y dinámico,q s divid en 4 fases.->en org.Unicel y algunos pluricel.,mitosis es sist repr.Asexual.->en pluricel,mitosis prmit el crecimnto,desarrollo y regnración d ls tejidos q procedn.

PROFASE

-nucléolo empaketa toda su makinaria d transcripción y la rpart entre dstints cromosomas organizadors dl Sigue leyendo

Nutrición y Vitaminas Esenciales

Nutrición

La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.

Vitaminas

Tipos de Vitaminas

Vitamina A (Retinol)

Es un alcohol primario que deriva del caroteno. Afecta la formación y mantenimiento de membranas, de Sigue leyendo

El Petróleo y la Minería en Venezuela: Guía Completa

Petróleo

Definición

Petróleo: Hidrocarburo formado por la combinación de sustancias contentivas de carbono e hidrógeno, provenientes de la descomposición de organismos que vivieron hace millones de años.

Explotación en Venezuela

La explotación petrolera en Venezuela comenzó con la participación de la compañía petrolera de Táchira. En 1922, se inició la explotación a gran escala.

Derivados del Petróleo

  • Gasolina
  • Gasoil
  • Asfalto
  • Diésel
  • Caucho
  • Gas natural
  • Plásticos
  • Lubricantes
  • Disolventes alifáticos
  • Ceras Sigue leyendo

Recursos Naturales: Tipos, Explotación y Conservación

Recursos Naturales

Alimentos y Agua

El consumo mundial de alimentos está directamente relacionado con la población. El problema no es solo el número de habitantes, sino también el nivel de consumo de alimentos y otros recursos naturales, que no es homogéneo. En cuanto a la producción de alimentos, la tecnología ha respondido desde mediados del siglo XX con la llamada “revolución verde”, mediante el uso de técnicas intensivas de ganadería, pesca y agricultura. Estas técnicas han hecho que Sigue leyendo

El Impacto Ambiental y la Sostenibilidad: Riesgos, Medidas y Soluciones

El Efecto Invernadero y el Albedo

Efecto Invernadero

El efecto invernadero es un fenómeno natural que actúa como una manta térmica, manteniendo la temperatura de la Tierra en torno a los 15ºC, lo que permite la existencia de la vida. Se origina en los primeros 12 km de la atmósfera debido a la presencia de gases como el vapor de agua (H₂O), dióxido de carbono (CO₂), metano (CH₄) y óxido nitroso (N₂O).

Estos gases son transparentes a la radiación solar visible, pero absorben la radiación Sigue leyendo

Recursos Minerales y Energéticos

Minería

Yacimiento mineral: Cuerpo geológico constituido por una o más mineralizaciones de roca económicamente explotable; es decir, con unas condiciones mínimas de cantidad de mineral, concentración y grado de fracturación.

Minería: Conjunto de actividades industriales de extracción de recursos minerales del subsuelo. La minería va precedida de trabajos de explotación e investigación geológico-minera para localizar las masas minerales, y después de la minería se desarrollan los trabajos Sigue leyendo

Filos de Invertebrados: Nematodos, Moluscos y Anélidos

2. Filo Nematodos (Pseudocelomados)

Son animales en forma de gusanos cilíndricos, bilateralmente simétricos, pseudocelomados. La capa externa de la pared corporal es una gruesa cutícula muy resistente a los jugos digestivos. Destaca en este filo la presencia de aparato digestivo completo, que incluye boca y ano.

Casi todos los nematodos tienen sexos separados (dioicos) y con dimorfismo sexual, siendo los machos habitualmente de menor tamaño y con el extremo posterior curvo.

Hay nematodos en todo Sigue leyendo