El Sistema Endocrino: Funciones y Hormonas Clave

El Sistema Endocrino

Se conoce con este nombre al conjunto de glándulas endocrinas y productos secretados por éstas, las hormonas. Se considera un sistema porque existe relación, en cuanto al funcionamiento, entre todos sus componentes; unas glándulas influyen en el funcionamiento de las otras.

Definición de Glándulas

Una glándula es una célula (como las incrustadas en el intestino delgado o en el páncreas) o conjunto de células (hipófisis o tiroides) que se encarga de fabricar productos Sigue leyendo

Ecosistemas: Biocenosis, Biotopo, Relaciones y Adaptaciones

Ecosistemas: Una Visión General

Definición de Ecosistema

Un ecosistema es el conjunto formado por el biotopo (medio físico) y la biocenosis (seres vivos que lo habitan). La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su entorno.

  • Biotopo: Territorio ocupado por una biocenosis.
  • Biocenosis: Conjunto de poblaciones que comparten un territorio e interactúan entre sí.
  • Población: Seres de la misma especie que habitan en un lugar determinado.

Evolución: Un Recorrido por las Principales Teorías

Teorías de la Evolución

Hasta el siglo XIX se creía que las especies se mantenían sin variación desde su origen. A partir de entonces, se cree que la diversidad biológica es el resultado de sucesivos cambios que tienen como consecuencia la aparición y desaparición de las especies.

Teorías Fijistas

Hasta el siglo XIX, era la teoría más aceptada. Considera que los seres vivos no cambian con el tiempo.

Linneo

En el siglo XVIII, afirmaba que las especies habían sido creadas de forma separada Sigue leyendo

Cómo Combatir la Contaminación Hídrica: Guía Completa

1. Contaminación del Agua

1.1 Definición

La contaminación del agua se define como la acción y el efecto de introducir materias, formas de energía o inducir condiciones que, directa o indirectamente, alteren perjudicialmente su calidad en relación con los usos posteriores o su función ecológica.

1.2 Origen y Tipos de Contaminación

1.2.1 Tipos de Contaminación según su Origen

  • Contaminación Difusa: Origen no claramente definido, afecta zonas amplias y sin foco emisor concreto.
  • Contaminación Sigue leyendo

Explorando la Complejidad Celular: De la Membrana al Núcleo

Membrana Plasmática

Definición: Envoltura que delimita, protege y controla el paso de sustancias. Se compone de:

  • Bicapa de Fosfolípidos: Forman la estructura central.
  • Colesterol: Aporta flexibilidad y estabilidad.
  • Proteínas: Integrales (atraviesan la membrana) y periféricas (en la superficie).
  • Oligosacáridos: Unidos a proteínas (glucoproteínas) o lípidos (glucolípidos), se ubican en la cara externa y reconocen moléculas.

El citoesqueleto mantiene la integridad de la membrana.

Mecanismos de Transporte

Transporte Sigue leyendo

Glúcidos, Lípidos y Proteínas: Estructura, Funciones y Propiedades

Los Glúcidos

Definición y Funciones

Los glúcidos son moléculas orgánicas formadas por C, H y O. Se denominan azúcares, ya que muchos de ellos tienen sabor dulce, y también reciben el nombre de hidratos de carbono. La principal función de los glúcidos es energética, ya que son utilizados por los seres vivos para obtener energía, aunque existen otros glúcidos que cumplen otras funciones.

Enlace O-glucosídico

Se establece entre dos grupos OH de dos monosacáridos, con desprendimiento de una Sigue leyendo

El ejercicio y sus beneficios en los sistemas cardiovascular, respiratorio, locomotor y nervioso

¿Qué es el ATP, qué relación tiene con el ejercicio y con qué procesos se obtiene?

El ATP (Adenosín Trifosfato) es un compuesto que se obtiene tras diversos procesos metabólicos, que encierran energía química que se puede transformar en energía mecánica, debido a la hidrólisis del ATP (ruptura de un enlace de fósforo). Por lo tanto, se puede considerar la moneda energética del cuerpo. Los procesos metabólicos para obtener ATP son: anaeróbico aláctico, anaeróbico láctico y aeróbico. Sigue leyendo

Guía completa de nutrición deportiva para atletas

Nutrición Deportiva

Principios Nutritivos

Los nutrientes se dividen en dos categorías:

  • Energéticos: Proporcionan calorías (grasas, proteínas y carbohidratos).
  • No energéticos: No liberan energía, pero son indispensables para procesos metabólicos y la salud.

Proteínas

Reconstruyen el músculo y son esenciales para la nutrición, crecimiento y reproducción. Su principal componente son los aminoácidos (de origen animal o vegetal).

Cambio Climático y Calentamiento Global: Causas, Efectos y Futuro

1. El Cambio Global y Climático

a) ¿Qué es el IPCC y qué pronóstico realiza para el actual siglo?

El IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) fue creado en 1988 por la ONU. El IPCC pronostica para el actual siglo un incremento medio de las temperaturas entre 1,5°C y 5,8°C.

b) ¿Cuáles son las principales evidencias sobre el cambio climático?

  • Retroceso de los glaciares.
  • Incremento del nivel del mar.
  • Incremento de la temperatura media global.
  • Los fenómenos meteorológicos Sigue leyendo

Recursos Naturales, Riesgos e Impactos Ambientales: Una Visión Integral

Riesgos Naturales

Probabilidad de que la población de una zona sufra un daño o catástrofe como consecuencia de un proceso natural. Según la UNESCO, es la probabilidad de perder vidas humanas, propiedades o capacidades productivas debido a algún tipo de fenómeno natural o provocado por el ser humano. Cuando alguno de estos procesos se manifiesta en un lugar y en un momento determinado, tiene lugar un suceso (produce algunos cambios), o puede ser una catástrofe (ocurre de forma imprevista y Sigue leyendo