Maestros del Barroco: Velázquez, Rubens y Rembrandt – Evolución y Legado

Diego Velázquez: Evolución Artística y Obras Maestras

Etapas y Características de su Obra

Diego Velázquez (1599-1660) fue pionero en el uso de la perspectiva aérea, técnica que crea una sensación de profundidad al plasmar la atmósfera. Esto se logra mediante el uso del color y la luz, difuminando los objetos más lejanos.

  • Etapa Sevillana: Inició como aprendiz en el taller de Francisco Pacheco, con cuya hija se casó. Sus cuadros de esta época son tenebristas, con colores oscuros y opacos. Sigue leyendo

Evolución y Características del Arte Medieval: Paleocristiano, Bizantino y Románico

Orígenes y Características de la Basílica Paleocristiana

El arte paleocristiano se desarrolla a partir de la crisis del siglo III y se extiende hasta el siglo V. Suele dividirse en dos etapas separadas por el año 313. Hasta esa fecha, la religión cristiana vivió en la clandestinidad y sufrió frecuentes persecuciones. Desde el 313, las circunstancias cambiaron como consecuencia del Edicto de Milán, por el que el emperador Constantino convirtió el cristianismo en religión tolerada. Unos años Sigue leyendo

Arte Egipcio: Arquitectura, Templos y Tumbas

Arte Egipcio

Introducción histórico-artística

Etapas:

  • Imperio Antiguo (3000-2000 a.C.)
  • Imperio Medio (2000-1750 a.C.)
  • Imperio Nuevo (1500-1000 a.C.)

La civilización egipcia se desarrolla en torno al río Nilo, es junto al río Nilo donde encontramos las principales manifestaciones artísticas (pirámides, templos…). Predomina:

  • Religioso: el faraón, además de jefe político, era líder religioso (encarnación de la divinidad). Egipto es un estado teocrático. Los egipcios eran politeístas (Osiris, Sigue leyendo

El David de Donatello: Escultura Emblemática del Renacimiento Italiano

Descripción

Esta escultura de bulto redondo representa a un David adolescente, de pie y en cuerpo entero, tras su victoria sobre Goliat. El joven pisa la cabeza decapitada del gigante con una expresión pensativa, sosteniendo en sus manos la espada de Goliat y la honda con la que lo derribó. Se aprecia un marcado contraste entre la serena firmeza del rostro de David y el gesto desmadejado de Goliat. David luce un sombrero de paja típico de la Toscana, del que asoman mechones de cabello, y una Sigue leyendo

Evolución de la Pintura Gótica y Flamenca: Características, Artistas y Obras Clave

Pintura Gótica: Siglo XIV Ítalo-Gótico

Escuela de Siena

  • Duccio: Pintura burguesa que busca conmover la sensibilidad.
  • Técnica: Temple sobre tabla o fresco.
  • Dibujo: Dominante, con línea de contorno.
  • Color: Plano y refinado, con predominio de oro en los fondos.
  • Composición: Bidimensional.
  • Temas: Religiosos, como vírgenes con niño.
  • Influencia: Iconografía bizantina.

Escuela Flamenca

  • Giotto: Abre el camino al Renacimiento.
  • Preocupación por el hombre y la naturaleza:
  • Hombre: Interés por la anatomía, captando Sigue leyendo

Arquitectura e Ingeniería Romana: Materiales, Técnicas y Edificaciones Emblemáticas

Arquitectura Romana: Materiales, Técnicas y Construcciones

Materiales y Técnicas Constructivas

La arquitectura romana se caracterizó por la utilización de una amplia gama de materiales y técnicas, lo que permitió la creación de construcciones funcionales y estéticamente agradables. Entre los aspectos más destacados se encuentran:

  • Diversidad de materiales: Se emplearon materiales como el aparejo de mampostería, de sillar o de ladrillo, y especialmente el hormigón. Este último se componía Sigue leyendo

Edad Moderna: Renacimiento, Revolución Comercial y Humanismo

Edad Moderna

Antecedentes

  • Cruzadas: luchas de carácter religioso, económico y político entre cristianos y turcos.
  • Se destruyó la economía feudal.
  • Se da a finales de la Edad Media.

Cronología

Inicia en 1453 (caída de Constantinopla) o 1492 (descubrimiento de América). Finaliza en 1789 con la Revolución Francesa.

Características

  • Crecimiento de la burguesía.
  • Predominio del individuo.
  • Intolerancia religiosa.
  • Consolidación de las monarquías.

Revolución Comercial

Antecedentes

Descubre el Arte y la Arquitectura en la Prehistoria y el Antiguo Egipto

Glosario de Términos Arquitectónicos

  • Bóveda de cañón: Tipo de bóveda con sección semicircular, generada por la prolongación de un arco de medio punto a lo largo de un eje longitudinal.
  • Bóveda de crucería: Bóveda característica de la arquitectura gótica, formada por la intersección de dos bóvedas de cañón apuntado.
  • Cariátide: Escultura femenina que funciona como columna o pilastra, sosteniendo un entablamento sobre su cabeza.
  • Cimborrio: Construcción en forma de torre, generalmente Sigue leyendo

Tarraco Romana: Un Viaje a la Antigua Capital Hispana

Breve Historia de la Ciudad

En el 218 a.C., los romanos establecieron un campamento militar en Tarraco, aprovechando su ubicación estratégica para la defensa. En el año 45 a.C., Julio César le otorgó el título de colonia: Colonia Iulia Urbs Triumphalis. Posteriormente, Augusto la convirtió en capital de la Hispania Citerior. Tarraco mantuvo su importancia hasta mediados del siglo III d.C., cuando la ciudad entró en decadencia, aunque nunca fue abandonada.

El Foro Provincial y la Torre del Sigue leyendo

Evolución y Características de la Escultura y Pintura Románicas en España

Escultura Románica

La escultura románica experimentó un gran desarrollo, superando la tendencia anicónica que tuvo su momento culminante con la herejía iconoclasta. Se observa una ausencia de una técnica depurada, la cual había sido olvidada tras la desaparición de Roma, resultando en una calidad inferior a la deseada. El carácter predominante es pedagógico, con temas religiosos. Las escenas son relativas a la vida de los santos, sin olvidar en ocasiones los bestiarios medievales, de los Sigue leyendo