Arte Clásico en Roma: Evolución, Características e Influencias

Etapas del Imperio Romano

A partir de su fundación, la historia del Imperio Romano se divide en tres grandes periodos:

  • Monarquía: Etapa oscura gobernada por reyes, de los cuales los tres últimos eran de origen etrusco.
  • República: Etapa que se inicia tras la expulsión de los etruscos.
  • Imperio: Etapa en la que, dada la imposibilidad de gobernar tan magno territorio, se opta por establecer un nuevo sistema político.

Con una sólida estructura social, jurídica, política y comercial, el pueblo romano Sigue leyendo

Descubre el Arte Románico y Gótico: Características y Evolución

Arte Románico y Gótico

1. ¿Qué es el Arte Románico?

Son las manifestaciones artísticas que dominaron en Europa entre los siglos XI y XIII.

2. Elementos Característicos de las Tres Corrientes Artísticas que Influyen en el Arte Románico

  • Greco-romana
  • Oriental
  • Visigoda (llamada bárbara)

3. ¿Qué son los Monasterios?

Son centros de estudios e investigación. En ellos se refugiaron aquellos que querían dedicarse a la cultura.

4. Características de las Iglesias en el Arte Románico

  • Planta de cruz latina
  • Naves
  • Muros
  • Cúpulas
  • Cimborio
  • Torres
  • Claustros
  • Pórticos Sigue leyendo

Arte y Arquitectura en la Antigua Grecia: Características, Periodos y Obras

Contexto Histórico de la Antigua Grecia

Grecia, situada en el Mediterráneo Oriental, es una de las penínsulas con un suelo más pobre debido a su orografía montañosa y su clima áspero y seco. La mayoría de sus habitantes eran agricultores. Sin embargo, cuenta con buenos puertos, lo que favoreció el desarrollo del comercio y el contacto con otras culturas.

La organización política se basaba en polis, pequeñas ciudades-estado independientes y democráticas.

Eran politeístas, con dioses personificados. Sigue leyendo

El Neoclasicismo: Arte, Arquitectura y Contexto Histórico en Europa y España

El Neoclasicismo: Un Retorno a los Ideales Clásicos

Al iniciarse la segunda mitad del siglo XVIII, se propició el desarrollo de un nuevo estilo: el **Neoclasicismo**. Junto a la reacción contra el **Barroco** y el **Rococó** imperantes, por vez primera, iba a existir una asociación entre el arte y las condiciones políticas y sociales de igual a igual. Así, la **Razón** se convierte también en el principio del hecho artístico y desde ella se reclama el orden y la claridad del arte grecolatino, Sigue leyendo

Escultura Renacentista Italiana: Características, Donatello y Miguel Ángel

La Escultura del Renacimiento Italiano

1. Introducción. Características generales

Los antecedentes de la escultura renacentista se encuentran en la región de Apulia, en el sur de Italia, pero es la Toscana la que recoge esta semilla con Nicolás Pisano quien, en el siglo XIII, realiza el Púlpito del Baptisterio de Pisa siguiendo el modelo de un sarcófago romano. Las primeras manifestaciones propiamente renacentistas aparecen en Florencia en el siglo XV. Para algunos, coinciden con el concurso Sigue leyendo

Evolución del Arte Barroco: Arquitectura, Pintura y Escultura en los Siglos XVII y XVIII

El Arte Barroco en España: Arquitectura, Crisis y Transformaciones Urbanas

Entre 1600 y 1760, se desarrolló la decadencia del Imperio español, que coincidió con la creación de la arquitectura barroca en España. Las guerras, las epidemias de peste y el hambre propiciaron una fuerte emigración a América y una disminución de la población. La crisis impidió las grandes reformas urbanísticas y arquitectónicas, que requerían inversión económica. En el aspecto estético se produjo una evolución Sigue leyendo

Arquitectura Islámica: Elementos, Evolución y Ejemplos Emblemáticos

Elementos de la Arquitectura Islámica

La arquitectura islámica se caracteriza por el uso de diversos materiales y elementos constructivos, entre los que destacan:

  • Materiales: Yeso, materiales de acarreo, mármol, ladrillo rojo.
  • Elementos sustentantes y sostenidos:
    • Cúpulas nervadas.
    • Arcos de herradura enmarcados en un alfiz.
    • Columnas de acarreo (siglo X). A partir del siglo X, se introducen columnas ex profeso con capitel de avispero, decorado a base de trépano y encintado, sin basa.
    • En la época nazarí, Sigue leyendo

Capilla Sixtina y Escuela de Venecia: Obras Maestras del Renacimiento

La Capilla Sixtina de Miguel Ángel (1508-1512)

  • Artista que se mueve entre el equilibrio y la perfección clásica.
  • Escultura y arquitectura fingidas por la pintura.
  • Mandada construir por el Papa Sixto IV en 1475.
  • Sobre 500 metros cuadrados, pintó más de 300 cuerpos a 25 metros de altura.
  • La temática es el acuerdo platónico: el alma, liberada del cuerpo, vuelve a Dios.
  • En las lunetas se representan los antepasados de Cristo desde Abraham.
  • En las bovedillas están las familias hebreas.
  • Entre las bovedillas, Sigue leyendo

Arte Clásico y Bizantino: Obras Emblemáticas de la Antigüedad

Obras Emblemáticas del Arte Clásico y Bizantino

La Batalla de Issos

Pertenece al último periodo del mosaico romano, llamado de Tradición Helenística. En él, hay fundamentalmente hechos épicos o batallas, con mucho movimiento y una gran variedad de figuras. Se hizo en el siglo I a.C. y se encontró como pavimento de una casa de Pompeya. Tiene unas grandes dimensiones, 5 x 2,70 metros, y más de 1,5 millones de teselas. Representa el enfrentamiento entre Grecia y Persia, con una clara representación Sigue leyendo

Arquitectura Islámica y Gótica: Características y Evolución

Arquitectura Islámica: Un Legado de Esplendor y Fe

La arquitectura islámica abarca una amplia gama de estilos artísticos propios de la cultura islámica, desde los tiempos de Mahoma hasta la actualidad. Ha influenciado el diseño y la construcción de edificios y estructuras en todo el mundo. Entre sus principales tipos de construcciones se encuentran la mezquita, la tumba, el palacio y el fuerte. También destacan edificaciones de menor envergadura como los baños públicos, las fuentes y la Sigue leyendo