Análisis de “El árbol de la ciencia” de Pío Baroja

TEATRO DRAMÁTICO

Finalidad

Mantener la atención hasta el desenlace.

Acción Dramática

  • Planteamiento (datos más importantes)
  • Nudo (mayor tensión)
  • Desenlace (resuelve problemas del nudo)

Actos

3 jornadas, tiempos y espacios.

  • Tiempo de representación (duración de la obra)
  • Tiempo aludido (tiempo ficticio)

Se produce un salto temporal, ocurre entre 2 actos o lo informan los personajes.

Aristóteles

Regla de 3 unidades: 24h, único espacio y 1 solo hilo argumental, sin acciones secundarias.

Lope de Vega

Rompe con las reglas y crea el Arte nuevo de hacer comedias, se dividen en cuadros y escenas.

Lenguaje teatral

  • De los objetos (elementos que vemos): realista (mundo real) o vanguardista (valor simbólico).
  • De los personajes:
    • No verbal: actuación, movimiento, gestos.
    • Verbal: diálogo, técnica por excelencia, conversación entre personajes.
  • Monólogos: personaje habla consigo mismo (La vida es sueño).
  • Los apartes: frases dirigidas al público, que no son oídas por los demás personajes.
  • Coro: como un personaje colectivo.
  • Acotaciones: lo que propone el autor. Descriptivas (espacio o movimiento), psicológicas (emoción) y de opinión (punto de vista del dramaturgo).

Los personajes

Recae el peso de la acción, protagonista o antagonista.

TEATRO DEL 39

La comedia burguesa

Ambientes de alta burguesía o campesino acomodado. Suave crítica social (Jacinto Benavente, Los intereses creados).

Teatro cómico

Intención de hacer pasar un buen rato. Conseguir el humor (hermanos Álvarez Quintero, Mariquilla Terremoto).

Teatro poético en verso

Mezcla Romanticismo y Modernismo, conservador y tradicional, alusiones a la pérdida del imperio español, histórico-poético (Los hermanos Machado, La Lola se va a los puertos).

Teatro innovador

Diálogo denso, poca acción, conflictos humanos. Valle-Inclán inició en el Modernismo, intermedia, personajes violentos o tarados, comedias, novela y drama, esperpento (Luces de bohemia) deformación grotesca de España, tragedia.

García Lorca

Depura el teatro poético, incorpora tendencias vanguardistas, acerca el teatro al pueblo.

  • 1ª dramas, influencia modernista poético en verso (Mariana Pineda).
  • 4 farsas, conflicto deriva matrimonio por conveniencia entre viejos y jóvenes (La zapatera prodigiosa).
  • Teatro surrealista y comprometido (El público).
  • Tragedias rurales, protagonista femenina (Yerma), tema amor imposible, deseo de libertad y frustración constante.

TEATRO POSTERIOR AL 39

Tardó en renovarse por: presión de censuras (necesidad de ser presentado en público), dependencia, desaparición de los grandes dramaturgos de vanguardia. No hubo renovación del teatro, teatro de propaganda y burgués.

TEATRO DE POSGUERRA

Comedia burguesa

(Jacinto Benavente, Alta), cuida construcción de las obras, personaje pertenece a la burguesía, temas: infidelidad, rebeldía de los hijos, final feliz.

Teatro cómico

(Miguel Mihura, Tres sombreros de copa), humor renovado, inverosimilitud y absurdo, lenguaje irónico.

Teatro existencial

Preocupado, inconformista, intenta remover conciencia.

  • 1949, Historia de una escalera, Buero Vallejo, posibilista (moderadamente crítico).
  • 1953, Escuadra hacia la muerte, Alfonso Sastre, imposibilista (sin censuras).

TEATRO DE LOS 50

Los realistas

Buero Vallejo (Un soñador para un pueblo), teatro social de denuncia, comprometido con problemas del ser humano, injusticia social, alienación y realismo, lenguaje sencillo con simbolismo directo.

TEATRO DE LOS 60

Los vanguardistas

  • Teatro comercial, comedia sentimental, de intriga o de humor (Antonio Gala, Anillos para una dama) no realismo, herederos de la tradición vanguardista teatral, importancia a efectos, sonido, luz… la sala es un espacio dinámico que invita al público a participar.
  • Buero Vallejo (El sueño de la razón), teatro de inmersión.
  • Fernando Arrabal (Pic-nic), teatro pánico, antirrealismo.
  • Francisco Nieva (Pelo de tormenta), represión de la sociedad, técnicas cinematográficas y lenguaje popular.
  • Teatro independiente, obras de realismo social y experimentación.

LAS ÚLTIMAS DRAMATURGIAS

(Fermín Cabal, ¡Vade retro!) Estética realista, sin fantasía y moderada renovación formal. Neorrealistas (G 82) revitalizan los viejos esquemas para abordar temas de actualidad.

LENGUAJE PERIODÍSTICO

Redes sociales alteran la comunicación tradicional, periodistas escriben para un lector medio, fácil comprensión, captar y mantener el interés del receptor, influencia que ejerce sobre la lengua, periodistas, obligados a utilizar lengua con propiedad y corrección, claro, correcto y conciso.

Concisión

Mayor cantidad de información, precisión expresar solo lo que pretende decir.

Claridad

Oraciones cortas, léxico sencillo, evita figuras retóricas y estructuras gramaticales, especial disposición de los contenidos, al principio mayor interés del lector u oyente, y al final elementos accesorios, tendencia al cliché, frases hechas, metáforas manidas y tópicos.

Objetividad

Adjetivación antepuestos y valorativos.

Rasgos morfosintácticos

Alargamiento de oraciones, uso de voz pasiva, sujeto al final, mezcla estilo directo e indirecto, barbarismos, uso particular de los tiempos verbales, nominalización, oración impersonal.

Nivel léxico-semántico

Extranjerismos, neologismos, eufemismos, apocopes, acrónimos, siglas, tecnicismos, recurrencia a las figuras literarias.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES SUBGÉNEROS PERIODÍSTICOS

INFORMATIVOS

Informa objetiva, narración y descripción, no opinión, pirámide invertida.

Noticia

Objetividad, lectura rápida, cronológica, titular (información esencial, título, antetítulo), entrada (información esencial), cuerpo (interés decreciente), registro lingüístico, sintaxis sencilla, citas textuales.

Reportaje

Información objetiva de temas de interés, más extensa, no actual, opinión que se deduce de los datos; de acontecimientos (hechos desde el exterior), de acción (narra hechos dentro del acontecimiento), de citas (fin informar a través de opiniones), gran reportaje (gran extensión en contenido).

OPINIÓN

Estructura libre, 3 partes (introducción, desarrollo, conclusión), expositivo y argumentativo, persuadir al receptor.

Editorial

Sin firma, expone el punto de vista de temas de actualidad, objetividad, final llamada de atención.

Artículo de opinión

Firmado, extensa opinión de temas de interés.

Columna

Firma, difícil comprensión.

Crítica

Experto en la materia, crítica es publicada día siguiente.

Carta al director

Lectores expresan su opinión sobre cualquier tema de la actualidad, firmado.

MIXTO

Mezcla informativa con valoración personal.

Crónica

Noticia ampliada, comentada, tema de actualidad, firmada, cubren un lugar y un tema.

Noticia-comentario

Usada por la prensa actual, firmada, selecciona e interpreta un determinado hecho.

NARRATIVA HISPANOAMERICANA SXX

Antes de 1940

Novela realista, problemas sociales (novela regionalista), novela indigenista (denuncia la explotación).

Después de 1940

Mundo fantástico a la realidad, realismo mágico, temas urbanos, problemas humanos, mayor preocupación por las estructuras y el estilo, rechaza la linealidad temporal (Juan Rulfo, El llano en llamas).

Años 60

Boom innovaciones, llevan más lejos las innovaciones, enriquecen aún más la novela con nuevos recursos, realismo mágico, experimentando con la estructura, ampliando los temas, especialización en la escritura de cuento, (García Márquez, Crónica de una muerte anunciada) destaca un pueblo imaginario, (Mario Vargas Llosa, La ciudad y los perros).

Posterior al boom

Diversidad de tendencias: pobreza, el subdesarrollo o las dictaduras, narra historias más íntimas, cultura popular, (Manuel Puig, El beso de la mujer araña), temática feminista (Laura Esquivel, Como agua para chocolate), cuentistas, microrrelatos (máxima condensación) (Augusto Monterroso, La oveja negra y demás fábulas).

Análisis de “El árbol de la ciencia” de Pío Baroja

El texto que vamos a comentar pertenece a la novela El árbol de la ciencia, perteneciente a la trilogía La raza. Publicada en 1911, el tiempo de ficción transcurre en los años previos al desastre de Cuba y posteriores, hecho mencionado en la propia novela. Esta novela de carácter filosófico es, a juicio del propio autor y de la crítica, la más completa y acabada de todas. Tiene notas autobiográficas y da fe del pesimismo irreductible de Baroja y de los temas existenciales de la época. Baroja, imbuido de la filosofía de Schopenhauer, contempla la vida como un absurdo. La ciencia no le sirve de consuelo y el lamentable estado de España es una de sus preocupaciones, al igual que los autores de la Generación del 98, que pensaban que la educación era uno de los pilares de la sociedad en la línea del Regeneracionismo. En el presente fragmento, la intención del autor se ve claramente desde el comienzo del texto, pertenece a la…

La preocupación por España

En la línea de la Generación del 98 se refleja la vida española de finales del siglo XIX: la pobreza cultural del país, pasividad, diferencia entre ricos y pobres.

La lucha por la vida

La obra es una denuncia de la injusticia social y de la explotación del hombre por el hombre, los más fuertes dominarán siempre a los débiles, de acuerdo con las ideas de Darwin.

Las preocupaciones filosóficas

Andrés busca respuesta a sus preguntas en la filosofía irracionalista. En la obra se da una confrontación entre abulia, abstención de todo, escepticismo, pesimismo existencial (Schopenhauer) y voluntad, acción, participación y vitalismo (Nietzsche); pero Hurtado se decantará por la “ataraxia” de Schopenhauer porque la felicidad solo puede venir de la inconsciencia y el conocimiento trae siempre dolor. Frente a la negación de la voluntad de vivir (ataraxia), Hurtado opta por el suicidio, que para Schopenhauer es la afirmación enérgica de esa voluntad de vivir y el rechazo de las condiciones en que se ofrece la vida. Además, también ha leído a Kant (Crítica de la razón pura): el hombre conoce los fenómenos de la realidad pero no su explicación intelectual.

La ciencia y el conocimiento

Tampoco ofrecen una solución al sentido de la vida, al contrario, agudizan el sufrimiento humano: es preferible la inconsciencia. Es más feliz quien desconoce, quien ignora. Este pensamiento lo recoge de Schopenhauer y está en el poema “Lo fatal” de Rubén Darío. Andrés Hurtado cree en la ciencia, pero no en la de su momento, sino en la que está por venir.

La religión

Queda reducida a la categoría de superstición. Andrés pierde pronto la fe y sintoniza con las ideas de Kant de que los postulados de la religión son indemostrables: todo ello le provoca la angustia existencial y el hastío, en la línea del 98.

La soledad y la incomunicación

El absurdo del mundo y del ser humano provoca en Hurtado el aumento progresivo de su instinto antisocial.

El dolor

Asociado a la enfermedad y muerte de Luisito. Esta acentúa la tristeza de Hurtado: se enfrenta por primera vez al dolor y no lo entiende; posteriormente, con la muerte del hijo y de Lulú el dolor será insoportable; solo en su propia muerte encontrará la serenidad y la paz.

El amor

Tampoco en él encuentra una respuesta. Entendido como sentimiento romántico está satirizado en la figura de Lamela. El amor familiar se pone en entredicho (en la familia Hurtado). El amor por Lulú es fructífero siempre que no transmita la vida; Andrés al tener un hijo sólo perpetuaría el dolor de vivir (Naturalismo).

La relación padre-hijo

Que en la obra es fría y antinatural, acrecentada por la ausencia de la madre, cuya presencia hubiera podido atenuar esa frialdad.