Pedro Lezcano: Compromiso Humano y Territorial
Análisis de “Cuento sin Geografía”
Pedro Lezcano, figura clave de la literatura de posguerra, destaca por su doble compromiso: con la condición humana y con su territorio de adopción, Canarias. Nacido en Madrid en 1920, mantuvo una relación discontinua con las islas hasta 1934, cuando su padre se afincó definitivamente en Gran Canaria.
Etapas Literarias de Lezcano
Su poesía se divide en dos grandes etapas: la primera, de formación, hasta 1974 (año de publicación de “Antología Cercada” junto a Agustín Millares Sall, Ventura Doreste, Ángel Johan y José María Millares); y la segunda, a partir de esta fecha, donde se consolidan sus temas de preocupación existencial. La primera etapa transcurre entre Las Palmas y Madrid, marcada por su participación en revistas, recitales y tertulias, con influencias de Garcilaso de la Vega, Federico García Lorca, Miguel Hernández y el grupo grancanario de la “terna modernista”. Destacan poemas como “Playa” y “Biografía”, con predominio de la métrica y recursos clásicos. La segunda etapa, desde su regreso a Gran Canaria en 1974 hasta su fallecimiento en 2002, se caracteriza por su dedicación al teatro, la colaboración en suplementos literarios, la imprenta como foro de discusión y su incursión en la política. Sobresalen poemas como “Escultor de Barro”, “Execración de las Hormigas”, “El Dado” y “Plagios en Desarraigo de la Rosa”. Los tres primeros pertenecen a “Consejo de Paz” (1965), libro que sintetiza su trayectoria poética y evolución ideológica.
Otros Géneros Literarios
Lezcano también destacó en teatro y narrativa. Desde su época en Madrid, mostró pasión por el teatro, y entre 1956 y 1968 se vinculó al Teatro Insular de Cámara. En narrativa, su obra principal es “Cuentos sin Geografía” (1968), conjunto de once relatos al que pertenece el cuento que analizamos.
Análisis de “Cuento sin Geografía”
Cuadro de Costumbres
Este cuento, considerado un cuadro de costumbres, muestra la vida de una familia humilde de pescadores. Relata la última parte del día, desde la preparación de la cena hasta que se acuestan, escena interrumpida por un personaje ajeno a su realidad, creando una atmósfera teatral.
Tema y Estructura
El tema central es la pobreza. La estructura es lineal, dividida en párrafos.
Espacio y Tiempo
La historia se desarrolla en una chabola en el sur de Gran Canaria, en Maspalomas, deducido por las referencias a “las mareas del Pino”, los invernaderos de tomates y la base de cohetes instalada en los años 60. El tiempo externo es la década de 1960, y el interno transcurre durante una noche.
Personajes
- Juan el Chinchorrero: Padre de familia, pescador.
- La abuela: Juanona, Juana, Juanita y finalmente Juanitita.
- María: Esposa de Juan.
- Pepe, Justo, Isabela y el bebé: Hijos de Juan y María.
- El americano: Personaje foráneo.
El narrador es omnisciente en tercera persona.
Lenguaje y Estilo
Destaca el uso del léxico canario (“chinchorro”, “resongo”, “caburro”, “berridos”, “tinglado”, “gofio”), vulgarismos (“cualo”) y el contraste entre miseria (chabola) y modernidad (americano). Predominan los campos semánticos del mar (“playa”, “red”, “arena”, “estrellas marinas”, “pescado”, “altas mareas”, “sal mojada”) y la cocina (“café”, “caldero”, “pescado”, “gofio”, “caldo”, “papas nuevas”). Se observan sinónimos textuales erróneos (“cohete-volador”) y otros como “crío-niño” o “choza-chabola”. “Electrodomésticos” funciona como hiperónimo de “televisión” y “nevera”.
Figuras Literarias
Se utilizan figuras literarias como la metonimia (“Virginio”, por cigarrillo), la hipérbole (“a medio morir”), la personificación (“el pescado, que de puro fresco se revira oloroso sobre las papas nuevas”), la ironía (“no comprendo cómo se privan por un volador que ni hace chispas ni mete ruido”) y la metáfora (“suele llamar la ONU a su chabola”, por las cajas de tomates con inscripciones en varios idiomas).