DBO (Demanda Biológica de Oxígeno)
También conocida como Demanda Biológica de Oxígeno, sirve para indicar el grado de contaminación orgánica.
Eutrofización
Las aguas continentales reciben contaminantes con una importante cantidad de sustancias orgánicas. Este tipo de contaminantes genera una forma de contaminación orgánica que presenta características particulares en las que influyen el funcionamiento de los seres vivos, los ecosistemas y la calidad de sus aguas. El proceso se denomina eutrofización. Este proceso supone que las aguas que reciben estos vertidos alcanzan concentraciones elevadas de nutrientes orgánicos, lo que permite que los procesos de degradación los conviertan en sustancias inorgánicas.
Depuración del Agua
Existen dos sistemas diferentes de depuración:
- Depuración natural por sistemas de lagunaje y filtros verdes: Es un sistema solamente válido cuando las aguas residuales son relativamente escasas y la carga contaminante es exclusivamente orgánica.
- Depuración tecnológica mediante estaciones depuradoras: Cuando las aguas residuales tienen una mayor dimensión y se requieren mecanismos más eficientes, es preciso utilizar las estaciones depuradoras de aguas residuales.
Salinización del Agua Subterránea
La salinización es uno de los procesos de contaminación más típicos de las aguas subterráneas. Hay dos procesos principales:
- Filtración de aguas cargadas de sales: En zonas de regadío artificial es frecuente que se produzcan filtraciones de aguas cargadas de sales cuya concentración aumenta debido a procesos de evaporación superficial.
- Extracción de agua en zonas costeras: La extracción de aguas dulces mediante pozos cercanos al mar crea un efecto de absorción de agua marina hacia el acuífero terrestre.
Principales Fuentes de Contaminación
Las principales fuentes de contaminación son:
- Naturales: Procesos naturales, actividad de la biosfera y exosfera.
- Erupción volcánica: Compuestos de azufre (SO2, H2S) y partículas en suspensión.
- Respiración de los seres vivos (CO2).
- Descomposición de la materia orgánica (CH4).
- Incendios forestales (CO2, CO).
- Polen.
- Artificiales o antropogénicas: Originadas principalmente a partir de la Revolución Industrial (S. XIX). Incluyen la utilización de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) que originan millones de toneladas de partículas sólidas. Las actividades contaminantes principales son:
- Hogar, transporte, industria.
- Agricultura y ganadería.
- Quema de residuos.
Principales Contaminantes del Mar y Costas
Las fuentes de contaminación son muy variadas:
- Las aguas residuales y las basuras, incluyendo plásticos, los cuales son trampas para cetáceos, focas, etc.
- Los residuos radiactivos, que incluyen bidones de plutonio, cesio y mercurio; también las armas nucleares y submarinos.
- La contaminación atmosférica, que produce 1/3 del total de contaminación marina.
- Los fertilizantes agrícolas, que producen eutrofización en los deltas de los ríos.
- Los escapes de los barcos y las plataformas petroleras, que producen vertidos de petróleo conocidos como Marea Negra. Sus efectos principales son:
- Aislamiento térmico, afectando la flotabilidad, etc., del pelo y las plumas de los animales marinos.
- La falta de luz debido a la capa de chapapote que impide la fotosíntesis.
- Envenenamiento debido a la toxicidad.
Inversión Térmica y Dispersión de Contaminantes
Durante el día, el aire de las laderas se calienta y asciende, pero el centro del valle acoge masas estables frías (inversión térmica) que impiden la dispersión. Durante la noche, el aire frío desciende por las laderas, acumulándose en el centro del valle e incrementando las condiciones de inversión que impiden la dispersión, y que se mantendrán durante el día, sobre todo si se forman nieblas que impidan su insolación.
Esmog (Smog)
El Esmog (Smog) es la niebla resultante de la combinación de la niebla natural con contaminantes atmosféricos, humos, etc.
- Smog fotoquímico: Formado por los óxidos de nitrógeno al reaccionar con los derivados de los hidrocarburos de la combustión en presencia de luz, especialmente la ultravioleta. El resultado es una mezcla heterogénea que incluye el ozono. Es capaz de alterar las estructuras orgánicas de animales y plantas. Es un tipo de contaminante atmosférico local.
Contaminación Atmosférica
La Contaminación Atmosférica es la presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen riesgos, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza. Según la OMS: Existe contaminación del aire cuando en su composición aparece una o varias sustancias extrañas, en determinadas cantidades y durante determinados períodos de tiempo, que pueden resultar nocivas para los seres humanos, los animales, etc., así como perturbar el bienestar o el uso de los bienes.
Principales Contaminantes del Agua
Los Principales Contaminantes del Agua son todas aquellas sustancias químicas, seres vivos o formas de energía que se encuentran en proporciones superiores a las consideradas normales.
- Microorganismos patógenos: Se trata de bacterias, virus, protozoos, etc., que transmiten enfermedades, a menudo debido a restos orgánicos de personas infectadas.
- Desechos orgánicos: Son degradados por bacterias aeróbicas que consumen el O2 e impiden el desarrollo de la fauna vertebrada (peces y anfibios). Los indicadores son el O2 disuelto y la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO).
- Sustancias químicas inorgánicas: Ácidos y metales tóxicos. Ejemplo: Mercurio y plomo. En cantidades altas son peligrosas para la salud, el medio agrícola y el equipamiento.