A continuación, se presenta un glosario de términos clave en el ámbito de la innovación y el emprendimiento:
- Lienzo de Modelo de Negocio (Business Model Canvas): Herramienta de diseño de modelos de negocio que consiste en un esquema con nueve apartados, resumibles en cuatro pasos: conocer al cliente e identificar sus problemas y necesidades, proponer una solución, determinar las actividades y recursos necesarios para ella, y estudiar su viabilidad económica.
- Visual Thinking: Convertir ideas en imágenes.
- Océanos Azules: Estrategia de diferenciación y costes bajos en un nuevo nicho de mercado que crea demanda sin competencia.
- Prototipado: Versión inicial de la idea de un producto que permite probar, evaluar y validar si cumple con los objetivos.
- Freemium: Modelo de negocio caracterizado por contar con una amplia base de usuarios que disfrutan de una oferta gratuita y una minoría que se suscribe a un servicio adicional de pago (ej: Spotify).
- Multiplataforma: Reunir dos o más grupos de clientes interdependientes (ej: Airbnb).
- Aplicaciones Móviles: Software que hace más accesible determinado negocio (ej: Wallapop).
- Pensamiento Lateral (Divergente): Razonamiento libre y asociativo relacionado con la creatividad y el ingenio. Invita a generar ideas, jugar con ellas y crear nuevas ideas.
- Pensamiento Vertical (Convergente): Pensamiento lógico que se basa en la razón.
- Brainstorming: Técnica en la que un grupo intenta encontrar una solución a un problema específico a través de las ideas espontáneas de sus miembros.
- Los Seis Sombreros para Pensar: Técnica para generar ideas en un grupo que consiste en analizar un mismo problema desde 6 enfoques distintos, simbolizados a través de colores diferentes: Blanco (objetivo), Amarillo (aspectos positivos), Negro (riesgos), Verde (creatividad), Rojo (sentimientos), Azul (alternativas).
- Storytelling: El arte de contar historias usando un lenguaje sensorial con el objetivo de conectar emocionalmente con la audiencia para seducirla o convencerla de una idea, un proyecto, una marca…
- Lean Startup: Metodología que se basa en crear el producto que el cliente necesita y por el que está dispuesto a pagar, usando la cantidad mínima de recursos.
Tipos de Contratos Laborales
- Por Circunstancias de la Producción: Cuando la empresa tiene exceso de trabajo, acumulación de pedidos, vacaciones…
- Por Sustitución: Para sustituir a otra persona que tiene el puesto de trabajo reservado.
- Para la Formación en Alternancia: El trabajador deberá alternar el trabajo retribuido en una empresa con el aprendizaje en un centro formativo o en la propia empresa.
- Contrato Formativo para la Obtención de la Práctica Profesional: Su objetivo es que la persona adquiera experiencia profesional relacionada con sus estudios, que deberá acreditar con un título.
Otros Conceptos Relevantes
- Convenio Colectivo: Acuerdo entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios para fijar las condiciones de trabajo.
- Políticas de Igualdad / Programas de Inclusión Laboral: Medidas de las empresas que tienen como objetivo alcanzar una igualdad de oportunidades y trato entre hombres y mujeres, así como personas con alguna discapacidad, diferentes culturas u orientación sexual. Ejemplos: Flexibilidad horaria, % plazas para personas con discapacidad, ayudas para las personas con movilidad reducida.
- Hard Skills: Conocimientos y competencias técnicas que nos hacen expertos en un trabajo determinado, como la formación académica o profesional, el nivel de idiomas, los cursos o certificados.
- Soft Skills: Habilidades blandas que nos permiten adaptarnos a nuevas situaciones, comunicarnos y relacionarnos con compañeros, trabajar en equipo, liderar reuniones, ser parte de la solución y no del problema, controlar las emociones al gestionar conflictos y saber reponernos rápido cuando las cosas no salen bien.
Estructura del Plan de Negocio
- Presentación: Síntesis de los distintos aspectos del proyecto que suele servir de carta de presentación donde se resume la actividad de la empresa, ventajas competitivas, oportunidades que se pretenden aprovechar, medidas necesarias y forma de financiación, cómo es el mercado y cómo conseguirán los ingresos.
- Descripción del Producto/Servicio: Características más significativas del producto/servicio.
- Análisis del Mercado y de la Competencia: Se describe el sector al que pertenece la empresa y el análisis de los posibles competidores.
- Plan de Marketing: Parte de un estudio del mercado que influye a las acciones de segmentación y posicionamiento en el mercado, así como las decisiones del marketing mix.
- Plan de Producción: Deben especificarse los medios necesarios para producir (materiales y humanos), así como la tecnología, localización y aprovisionamiento.
- Organización y Recursos Humanos: Se expone cuál es la estructura que tendrá la empresa y la forma jurídica por la que se ha optado y por qué.
- Plan Económico-Financiero: Plan de inversiones y su financiación, complementado con el análisis de los diferentes costes del proyecto, lo que permite estimar la rentabilidad del negocio.