Ciencias de la Tierra
El Planeta Tierra
Gases de efecto invernadero: vapor de agua, CO2, CH4. Temperatura con ellos: 15°C. Temperatura sin ellos: -18°C. La Tierra es un planeta oceánico debido a:
- Su proximidad al Sol en comparación con los satélites de Júpiter.
- Su mayor masa, que implica mayor gravedad.
- Los gases de efecto invernadero, que impiden la congelación de la atmósfera.
Energía interna de la Tierra: se debe a la desintegración de isótopos radioactivos, el calor latente desprendido por la solidificación de materiales y la energía residual generada en los choques entre planetesimales.
Teoría de Wegener
Wegener basa su teoría en pruebas:
- Geográficas: los bordes de los continentes encajan.
- Geológicas: la edad de las rocas encontradas en África, Sudamérica y Antártida son coincidentes.
- Paleoclimáticas: la distribución de los depósitos glaciares coincidía.
- Paleontológicas: la distribución de las especies fósiles dejaba de ser un enigma una vez reunidos los continentes.
Origen de la Vida
Origen del carbono: gases emitidos por los volcanes. El carbono queda fijado a las plantas.
Origen del agua: meteoritos procedentes de más allá de la órbita de Marte.
Condiciones para la vida en la Tierra: un interior caliente y una atmósfera densa sin oxígeno en un planeta oceánico.
Biología
Evolución
Darwin (supervivencia de los más aptos) vs Lamarck (adquieren órganos para satisfacer necesidades): Ejemplo: las serpientes que, según Lamarck, evolucionan a partir de lagartos que pierden sus patas porque preferían reptar.
Avances Médicos
Siglos XX y XXI: antibióticos, farmacología, genética, psiquiatría y cirugía.
Diagnóstico
- Anamnesis
- Exploración física
- Exploración complementaria (cateterismo cardíaco, técnicas de registro de la actividad eléctrica [miocardio, encefalograma, electrocardiograma], biopsia, etc.)
Genética
Gen: unidad de información hereditaria.
Genoma: información genética de un organismo.
Células madre: células con capacidad de dividirse dando lugar a distintos tipos de células. Existen tres tipos: embrionarias, procedentes del cordón umbilical o de adultos, y las células madre inducidas.
Tecnología
Informática
Informática: tratamiento de la información mediante ordenadores que procesan información: la reciben, realizan cálculos con ella y presentan los resultados.
- RAM: memoria donde se almacenan los datos empleados en los cálculos.
- Placa base: donde se conectan los otros componentes.
- Microprocesador: realiza los cálculos.
- Drivers/controladores: permiten al sistema interactuar con los dispositivos.
Sonido
Analógico: registra el sonido exacto, ligado al soporte, se pierde calidad si se hacen copias, editarlas es complejo y caro.
Digital: no capta el sonido exacto, usa 1 y 0, es independiente del soporte, copias sin pérdida de calidad, editar es sencillo y barato.
Soportes de Información
- Magnéticos: mayor capacidad, discos duros.
- Ópticos: rayo láser + lentes, CD, DVD, Blu-ray.
- Memorias flash: atrapan cargas eléctricas en las celdas de un chip de memoria.
Manipulación del Sonido
- Digitalización: captura del sonido a través de un micrófono (archivo .wav).
- Manipulación: procesado mediante editores de sonido.
- Compresión: para que ocupen menos espacio (ej. MPEG-1 Audio Layer 3).
Internet
Internet: agrupación de redes informáticas. Nos conectamos a internet a través de un servidor llamado Proveedor de Servicios de Internet (ISP).
HTML: lenguaje de marcas de hipertexto inventado para facilitar el intercambio de información. Se genera por editores de texto, aplicaciones, herramientas y portales web. El más moderno es HTML5.
Dirección URL: secuencia de caracteres empleada para localizar un recurso de internet, formada por: protocolo (http://), dominio (www.nasa.gov), ruta (multimedia), archivo (index.html).
Dirección IP: conjunto de cuatro números comprendidos entre el 0 y el 256 separados por un punto. Identifica el equipo en la red.
Problemas de internet: spam, virus, spyware, falta de control, necesidad de inglés, delitos informáticos.
Redes Sociales
Red social: medio de comunicación que pone en contacto a personas con intereses comunes.
Riesgos de las redes sociales: pérdida de privacidad, acceso a contenidos poco adecuados, pérdida de contacto directo, acoso, adicción.
Delitos Informáticos
Ejemplos: violar la intimidad, infringir derechos de autor, acoso, suplantación de identidad.
Protocolos de Internet
- HTTP: regula el intercambio de datos.
- FTP: regula la transferencia de ficheros.
- TCP: regula las conexiones entre equipos.
Bioética
Panspermia: la vida se origina en otro lugar y llega a la Tierra mediante meteoritos.
Bioética: intenta establecer principios para afrontar con responsabilidad y respeto a la dignidad humana las posibilidades de los avances tecnológicos. Se ocupa de temas como trasplantes, eutanasia, drogadicción y aborto.
Principios Éticos Fundamentales
- Principio de no maleficencia: respetar la integridad física y psicológica de la vida humana.
- Principio de beneficencia: obliga al profesional a poner el máximo empeño en atender al paciente y mejorar su salud.
- Principio de autonomía del paciente: los profesionales deben contar con el consentimiento libre del paciente para cualquier actuación.
- Principio de justicia: distribución justa de los recursos.
Aplicaciones de los OMG
Industria alimentaria, farmacéutica, investigación médica, mejora de caracteres agronómicos, medio ambiente.