Orgánulos Celulares y sus Funciones
a) En el interior de las células se pueden encontrar los siguientes orgánulos:
- Núcleo: Contiene el material hereditario.
- Mitocondria: Respiración celular.
- Aparato de Golgi: Transporte de moléculas.
- Cloroplasto: Fotosíntesis.
- Lisosoma: Degradación, digestión celular.
- Vacuola: Almacén de sustancias.
b) ¿Los cloroplastos contienen ADN? Sí
c) ¿Las mitocondrias están presentes en las células vegetales? Sí
d) ¿Las células procariotas tienen mitocondrias y cloroplastos? No
e) ¿La fotosíntesis la realizan únicamente células que contienen cloroplastos? No, hay procariotas fotosintéticos.
Obtención de Energía Celular: Mitocondrias y Cloroplastos
a) Nombre los dos principales orgánulos presentes en las células encargados de la obtención de energía, y diga en qué tipo de células se encuentra presente cada uno.
Mitocondrias (células eucariotas animales y vegetales) y cloroplastos (células eucariotas vegetales)
Semejanzas y Diferencias entre Mitocondrias y Cloroplastos
Semejanzas:
Estructura: Presentan una doble membrana, y un espacio interior (matriz/ estroma), ribosomas 70s, ADN circular y doble.
Función: En ambos tiene lugar un transporte de e- en la membrana interna y la formación de ATP por flujo de H+ a través de complejos enzimáticos ATPsintetasa, de la membrana interna.
Relación entre Orgánulos y Estructuras Celulares
b1) ¿Qué orgánulo está relacionado con el movimiento celular? ¿En qué figura aparece?
Los flagelos y cilios (figura B)
b2) ¿Cuáles de las fotografías corresponden a una célula vegetal? ¿Por qué?
La figura D, por la presencia de pared celular
b3) ¿Qué orgánulo es característico de la célula animal? ¿En qué figura aparece?
El centríolo (figura H)
b4) ¿Qué orgánulo está relacionado con la secreción? ¿En qué figura aparece?
El aparato de Golgi (figura F)
b5) ¿Qué orgánulos están relacionados con la síntesis de proteínas? ¿En qué figura aparecen?
Los ribosomes (figura G)
b6) ¿Qué orgánulo está encargado de hacer la fotosíntesis? ¿En qué figura aparece?
El cloroplasto (figura E)
b7) ¿Qué orgánulo es portador del mensaje genético? ¿En qué figura aparece?
El núcleo (figura A)
b8) ¿Qué orgánulo está relacionado con la producción de energía? ¿En qué figura aparece?
El mitocondrio (figura C)
Enzimas: Biocatalizadores Celulares
Se trata de biocatalizadores naturales de las células, es decir, que intervienen en reacciones químicas del metabolismo acelerándolas. Pertenecen al grupo de las proteínas.
b) ¿Cuáles son los principales factores que afectan la velocidad enzimática?
¿En qué SENTIDO le afecta cada uno?
Factores que Afectan la Velocidad Enzimática
Influencia de la concentración de sustrato:
Influencia de la temperatura: Cada 10 ºC de aumento de T, la velocidad aumenta hasta un máximo entre el doble y el cuádruple, después disminuye drásticamente por desnaturalización.
Influencia del pH (pH óptimo): Debida a desnaturalización de las proteínas y su influencia sobre el grado de ionización del centro activo y del sustrato.
Influencia de inhibidores. Tipo de inhibición:
- Irreversible: inhibidor que altera la estructura del centro activo
- Reversible: no inutiliza el centro activo.
- Competitiva: bloquea el acceso del sustrato al centro activo
- No competitiva: el inhibidor se fija en un lugar próximo al centro activo, no bloquea el acceso pero lo dificulta.