Relato de Benina: Misericordia, Bondad y Realidad Social en la España del Siglo XIX

Argumento General de la Obra

La historia se centra en Benina, una criada que, en secreto, pide limosna para sostenerse a sí misma y a su ama, doña Paca. Para ocultar esta realidad, Benina inventa la historia de que trabaja para un sacerdote llamado Romualdo, quien supuestamente le proporciona dinero.

El Encuentro con Carlos Moreno y la Venta del Libro de Cuentas

Un día, un tal señor Carlos Moreno le indica a Benina que lo visite en su casa. Sin embargo, la visita resulta decepcionante, ya que solo recibe un duro y una libreta para registrar los gastos. Más tarde, Benina vende este libro a una conocida de Almudena, un ciego marroquí con quien Benina comparte sus limosnas y confidencias, obteniendo tres pesetas por él.

La Relación con Almudena y la Historia del Rey Poderoso

Almudena, un personaje clave en la vida de Benina, le cuenta historias fantásticas sobre un rey poderoso que podría proveerles de riquezas. Esta fantasía contrasta con la dura realidad de la mendicidad. La relación entre Benina y Almudena es compleja, marcada por la dependencia, el afecto y, en ocasiones, la violencia.

Frasquito Ponte y la Deuda de Doña Paca

Benina también se relaciona con Frasquito Ponte, un amigo de la familia de su ama, y visita a Obdulia, la hija de doña Paca. La trama se complica cuando doña Paca recibe la visita de un dependiente que reclama una deuda de diez duros. Benina, en su afán por ayudar, consigue un préstamo de joyas de Pitusa, la dueña de una taberna, para saldar la deuda.

La Enfermedad de Ponte y la Ira de Almudena

Benina acoge a Frasquito Ponte en casa de doña Paca, lo que provoca los celos y la ira de Almudena, quien incluso llega a agredir a Benina. A pesar de este incidente, Almudena se disculpa y expresa su deseo de casarse con ella.

El Encuentro con Don Romualdo y la Verdad Revelada

La invención de Benina sobre don Romualdo cobra vida cuando su ama le informa que este sacerdote ha querido hablar con ella. Este giro inesperado en la trama aumenta la tensión y el misterio. Más tarde, Benina se encuentra con un anciano que afirma conocer a Romualdo, lo que añade más intriga a la historia.

La Bondad de Benina y el Incidente con los Mendigos

La generosidad de Benina se manifiesta cuando comparte su comida con otros mendigos. Sin embargo, esta bondad también le causa problemas cuando algunos mendigos se enfadan al no recibir más limosna. Este episodio refleja la difícil situación de los pobres y la constante lucha por la supervivencia.

El Arresto y la Casa de Pobres

Benina y Almudena son arrestados por mendigar y llevados a una casa de pobres. Este evento marca un punto de inflexión en la historia, separando a Benina de su ama y exponiéndola a una realidad aún más cruda.

La Herencia de Doña Paca y la Verdad sobre Benina

La trama da un giro inesperado cuando doña Paca recibe una herencia de don Romualdo. Sin embargo, la alegría se ve empañada por la revelación de que Benina es una mendiga. Esta verdad causa una gran conmoción en doña Paca, quien se siente traicionada por su criada.

La Caída de Frasquito Ponte y la Exclusión de Benina

Frasquito Ponte, ahora rico gracias a la herencia, intenta sacar a Benina de la casa de pobres, pero sufre una caída que, aparentemente sin importancia, tendrá consecuencias fatales. Benina es rechazada en casa de doña Paca debido a la influencia de Juliana, la nuera de doña Paca, quien ha tomado el control de la casa.

La Muerte de Ponte y la Visita de Juliana

Frasquito Ponte muere a causa de las complicaciones de su caída. Juliana, atormentada por malos presentimientos, visita a Benina, a quien considera una santa, buscando consuelo. Benina, a pesar de su propia situación, le ofrece palabras de aliento.