Energía y sus Transformaciones
Energía Calorífica o Térmica
La energía calorífica se puede transmitir de tres formas:
Transmisión del calor por conducción
La energía que contiene un cuerpo se manifiesta por el movimiento de sus moléculas.
Transmisión del calor por convección
Todos los fluidos, al calentarse, pierden densidad.
Transmisión del calor por radiación
La temperatura se mide normalmente en grados Celsius, pero según el Sistema Internacional, se expresa en grados Kelvin y se denomina temperatura absoluta.
Energía Química
Este campo estudia la energía de combustión a partir de cierta temperatura.
Energía Nuclear
Es la energía propia de la materia contenida en el núcleo de sus átomos.
Ahorro Energético
Ahorro de energía en vivienda:
- Aislar paredes y techos para evitar pérdidas por conducción.
- No dejar luces encendidas en espacios que no se utilicen.
- La televisión y la radio deben estar apagadas si no hay nadie escuchando.
- Utilizar electrodomésticos y lámparas de alta eficiencia energética.
- Usar doble ventana.
Ahorro de energía en transporte:
- Usar transporte colectivo.
- Si se va en coche, al pasar de 90 a 120 km/h se consume un 30% más de combustible.
- Llevar el motor a punto.
Energía No Renovable
Son aquellas que nos proporciona la naturaleza, pero que una vez consumidas no hay forma de obtener de nuevo, esto quiere decir que sus reservas son limitadas.
Combustibles Fósiles
Son el carbón, el petróleo y el gas natural:
El carbón es un combustible sólido de color negro, compuesto fundamentalmente por carbono y otros elementos químicos.
Funcionamiento de una Central Térmica
El carbón llega a la cinta transportadora, cae a la tolva y se pulveriza con el molino. Luego se introduce en la caldera y se quema. Las cenizas que caen se extraen. Esta energía calorífica se emplea para calentar el agua de los tubos del sobrecalentador, recalentador, economizador. La mayor parte del calor se cede al agua que pasa por los tubos. El calor es tan intenso en los puntos de la caldera y sobrecalentador que el agua se convierte en vapor. El aire que se introduce en la caldera se inyecta a una temperatura de 90º para calentarlo se hace pasar por el recalentador que consiste en varias tuberías. En el punto de calentador de aire se va a usar aprovechando el calor del humo. Los humos proceden de un precipitador. Un desulfurizador evita que salgan las partículas de azufre que provocan lluvia ácida. Finalmente, el humo se deja escapar por la chimenea. El vapor generado se dirige hacia las turbinas de alta presión, de media presión y de baja presión haciéndolas girar a gran velocidad. Para que las turbinas puedan girar es necesario licuar el vapor de agua, para ello el condensador hace pasar agua fría que viene de un depósito que se encuentra en la torre de refrigeración. Al quitarle calor, el vapor se convierte en agua, luego el agua regresa de nuevo a la caldera. La corriente eléctrica se hace pasar a los transformadores para su traslado a las líneas de transporte de energía eléctrica.
Efecto Invernadero
Consiste en un aumento del tanto por ciento de dióxido de carbono en la atmósfera. Las consecuencias son un aumento progresivo de la temperatura.
Lluvia Ácida
Se genera como consecuencia de la emisión de azufre y óxidos de nitrógeno a la atmósfera.
Petróleo
Es un combustible natural formado por una mezcla de hidrocarburos.
Tipos de Reacciones Nucleares
Fisión nuclear: consiste en romper un núcleo de un átomo de uranio. Componentes de una central nuclear: reactor nuclear, turbina, condensador, edificio de almacenamiento, circuito de refrigeración.
Fusión nuclear: consiste en la unión de dos núcleos de átomos ligeros para formar un núcleo más pesado.
Energía Hidráulica
Es la que tiene el agua cuando se mueve a través de un cauce o cuando se encuentra embalsada a cierta altura.
Horno Solar
Consiste en concentrar en una pequeña zona o punto los rayos solares que inciden en una superficie muy grande.
Placas Fotovoltaicas
Cada módulo o placa fotovoltaica está formada por una serie de células solares.
Aeroturbinas de Eje Horizontal
Son las más utilizadas debido a su desarrollo tecnológico y comercial avanzado. Para su funcionamiento necesitan mantener su eje paralelo a la dirección del viento.
Aeroturbinas de Eje Vertical
Su desarrollo tecnológico está menos avanzado que las de eje horizontal y su uso es bastante escaso. Las más usadas son aeroturbinas Darrieus y Savonius.
Biomasa
Se denomina al conjunto de materia orgánica renovable de procedencia vegetal.
Energía Maremotriz
Las mareas tienen su origen en la atracción del sol y de la luna. Este fenómeno ejerce una gran influencia sobre las masas de agua.
Cogeneración
Es el proceso de aprovechamiento de la energía residual.