América: Geografía y División Política
1. América está ubicada en el hemisferio occidental y se extiende de Norte a Sur, con una longitud de 1800 km.
2. Es un subcontinente que contiene países como Canadá, Estados Unidos, México, además del territorio danés de Groenlandia. Alaska es uno de los 50 estados norteamericanos y geográficamente es una extensa península.
3. Alaska es un estado norteamericano y geográficamente es una extensa península. Groenlandia es territorio danés.
4. En América del Sur están: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Surinam, Guyana, Venezuela.
5. Los países latinoamericanos no son los mismos países.
6. Geográficamente, sin tratados ni salidas a través de ríos, los que no tienen costas son Paraguay y Bolivia, que requieren tratados para ocupar sus puertos.
Crisis y Desarrollo Social
7. Por crisis se entiende como un estado transitorio de cambio, inestabilidad, detenimiento, retroceso, transformación negativa de los procesos del desarrollo social, económico y político. Lo contrario sería estabilidad.
8. Se ha dicho que es muy difícil, casi una utopía, crear una sociedad próspera, respetuosa y justa.
9. Irradiación mundial de los delitos: secuestros, terrorismo, tráfico de estupefacientes, lavado de activos. Auténtica demanda mundial de salud, educación, vivienda y fuentes de trabajo.
10. Imparable calentamiento global que nos enfrenta a un nuevo modelo de la relación sociedad-naturaleza. Agotamiento de fuentes hídricas, lo cual vaticinan que a futuro las guerras serán por el agua.
Cultura y Sociedad
1. Todo lo que el hombre ha creado a su alrededor como sus modales, costumbres, tradiciones, etc.
2. 2.
3. Porque hacemos funcionar a los dos hemisferios. El hemisferio izquierdo procesa la información analítica, lógica, lineal, y tiene que ver con el lenguaje. El hemisferio derecho se relaciona con las emociones y sintetiza la información.
4. Considero a la sociedad como una organización viva, capaz de garantizar el orden y la seguridad, y cuyos miembros estaban integrados y coordinados mediante leyes, normas y valores colectivos.
5. 7.
6. Las siglas significan Ishpingo Tiputini Tambacocha, que es la reserva de mayor biodiversidad del planeta.
7. Su objetivo es agilizar la administración del estado.
8. El Estado ecuatoriano está conformado por 5 poderes: P. Ejecutivo, P. Legislativo, P. Judicial, P. Electoral y P. de Participación Ciudadana.
9. Porque responde a causas diversas y muy difíciles de determinar sus datos cuantitativos debido a las migraciones irregulares o disfrazadas de actividades turísticas, de estudio, de matrimonio o de otra índole.
10. Son todos los instrumentos que ayudan a producir, a realizar labores en los distintos campos.
11. Gobierno, en general, es la conducción política del Estado dirigido por instituciones u organismos administrativos y políticos. El gobierno ecuatoriano es constitucional, democrático y laico.
Geopolítica y Territorio
1. Es un territorio danés, geográficamente es una extensa península con más de un millón y medio de km2, separada de Asia por el estrecho de Bering.
2. Había una base en Manta la cual me parece muy buena ya que controlaba el terrorismo y el narcotráfico en el Ecuador.
3. Los países ibero y latino son términos sinónimos ya que los 2 son de América latina.
4. 7.
5. Existente segregación racial a los negros, asiáticos, latinos. Agrupación de países poderosos como la Unión Europea. Imparable calentamiento global que nos enfrenta a un nuevo modelo de relación sociedad-naturaleza. Preocupante crecimiento de la población mundial que ya sobrepasa.
6. Porque su riqueza ambiental, económico-productivo. Pues involucra biodiversidad, proyectos estratégicos y entre ellos recursos hídricos.
7. Es un concepto político que tiene directa relación con la organización de su pueblo y administración de sus instituciones. Presidente de la República = Poder Ejecutivo.
8. Es un término y un concepto que ha tenido, como todo, un claro proceso evolutivo que va desde el que dio Platón como ”Gobierno de la multitud” y Aristóteles que definió como el gobierno de los demás.
9. El socialismo el cual habla de la libertad de expresión, de pensamiento, y está regido por un gobierno que no es autoritario.
10. Es la conducción política del Estado, dirigido por instituciones u organismos administrativos y políticos que funcionan dentro del Estado. El gobierno ecuatoriano es gobierno democrático.
Estado, Patria y Migración
1. No porque Estado es un Concepto político, hablamos de un Estado de derechos, integridad territorial y Gobierno son las autoridades quienes dirigen, controlan y administran las instituciones del Estado.
2. La patria presenta al país con sus diversidades étnicas, regionales, de credos en un marco de unidad y propuesta para el futuro.
3. Es el vínculo jurídico-político de las personas con el Estado, sin perjuicio de permanecer a cualquiera de las nacionalidades indígenas que coexisten en nuestro país.
4. No, la emigración es la salida de personas de un país, lugar o región, para establecerse en otro y la inmigración es la llegada a un país de personas procedentes de otro país o lugar.
5. No, porque desde hace mucho tiempo atrás se realizaba la migración para aumentar sus perspectivas económicas, sociales o de otro tipo.
6. Los modos o medios de producción son todos los instrumentos que ayudan a producir, a realizar labores en distintos campos: económico, cultural, político. Son los instrumentos con los cuales el hombre actúa sobre la naturaleza como máquinas, herramientas, utensilios distintos aparatos que han creado la ciencia y la tecnología para la producción.