Elementos de la Empresa
La empresa se compone de cuatro grupos fundamentales:
- Factores humanos: Personas físicas o jurídicas con vinculación directa con la empresa, desde propietarios hasta empleados.
- Factores materiales: Bienes económicos de la empresa, como el capital fijo (maquinaria, mobiliario de oficina como mesas y sillas) y el capital circulante (materias primas, material de oficina como bolígrafos o folios).
- Organización: Conjunto de relaciones de autoridad, coordinación y comunicación que conforman la actividad del grupo humano entre sí y con el exterior.
- Entorno: Factores que condicionan la actuación del empresario y de la empresa.
Funciones de la Empresa
- Área comercial: Actividades necesarias para hacer llegar a los consumidores los bienes y servicios producidos. Incluye el análisis de las necesidades de los consumidores y el diseño de una política comercial para la venta.
- Área de producción: Controla el aprovisionamiento de materias primas y gestiona la producción de bienes y servicios.
- Área de financiación e inversión: Capta los fondos necesarios para el funcionamiento de la empresa y permite llevar a cabo una política de inversiones. Todas las áreas de la empresa necesitan financiación.
- Área de recursos humanos: Selección, contratación y formación de trabajadores, así como la organización del personal y la gestión de la documentación derivada.
El Entorno Empresarial
La empresa forma parte de un entorno que se diferencia en:
- Entorno general: Afecta a todas las empresas en general. Incluye aspectos culturales, tecnológicos, políticos, legales, demográficos, sociológicos, económicos, etc.
- Entorno específico: Afecta de manera concreta a cada empresa, variando según el tipo de empresa.
Localización de la Empresa
Factores a considerar para la localización:
- Demanda del mercado: Evaluar si en la población donde se instalará la empresa hay interés hacia el producto ofrecido.
- Aprovisionamiento de materias primas: Valorar la calidad, coste y facilidad de obtención de las materias primas.
- Mercado de trabajo: Considerar la disponibilidad de medios de transporte, comunicaciones y accesibilidad.
- Suministros: Informarse sobre la disponibilidad y coste de suministros como luz, agua y teléfono.
- Costes de construcción y del solar: Tener en cuenta que el precio varía sustancialmente según la ubicación.
- Legislación: Conocer la normativa legal, restricciones y ayudas públicas disponibles.
- Inversión y financiación: Ubicar la empresa en un lugar con fácil acceso a instituciones financieras.
- Desarrollo económico de la región: Adaptar la oferta al poder adquisitivo de la región.
Factores Específicos para Empresas Industriales y Comerciales
- Empresas industriales: Terrenos, materias primas, infraestructuras, mano de obra e industrias auxiliares.
- Empresas comerciales: Zona transitada, tamaño de escaparates, acondicionamiento de locales, área de parking, existencia de empresas comerciales, centros y calles comerciales, y buena comunicación.
Dimensión de la Empresa
La dimensión se refiere a dos tipos de crecimiento:
- Crecimiento interno: Incremento de la capacidad productiva a través de nuevas inversiones.
- Crecimiento externo: Control, fusión o cooperación con otras empresas para acceder a nuevos mercados o formar acuerdos.
Factores que determinan la dimensión:
- Número de trabajadores.
- Capital social.
- Volumen de ventas.
- Nivel de beneficios.
Globalización e Internacionalización
- Globalización: Extensión de las relaciones económicas entre países, creando una economía mundial interdependiente.
- Internacionalización: Apertura a los mercados internacionales, operaciones que realiza una empresa para vincularse con estos mercados.
Las Empresas Multinacionales
Las empresas multinacionales son sociedades mercantiles con gran capacidad productiva o resultado de la concentración y fusión de empresas que buscan nuevos mercados.
- Fusión: Unión de varias sociedades para crear una nueva.
- Absorción: Una empresa adquiere otra u otras, extinguiéndose estas últimas y asumiendo su patrimonio la primera.
Las multinacionales están formadas por una empresa matriz y filiales en otros países, relacionadas entre sí.
Empresa: Definición
Sistema donde la dirección coordina los factores de producción y marketing para conseguir los objetivos para los que fue constituida la empresa.