Clasificación de Cuentas de Gastos e Ingresos en Contabilidad
Gastos
Grupo 6: Compras y Gastos
Gastos en Investigación y Desarrollo del Ejercicio (620): Se registran en el debe.
Arrendamientos y Cánones (621): Gastos en concepto de alquileres para el uso de locales que no son de su propiedad. Se registran en el debe.
Reparaciones y Conservación (622): Se registran en el debe.
Servicios de Profesionales Independientes (623): Honorarios de economistas, abogados, notarios, etc. Se registran en el debe.
Transportes (624): Transporte de ventas que realizan otras empresas. Se registran en el debe.
Primas de Seguros (625): Seguros, exceptuando los que se refieren al personal. Se registran en el debe.
Servicios Bancarios y Similares (626): Ejemplo: Para liquidar los 3000 um que se le deben a un proveedor, se le envía una transferencia bancaria por dicho importe. El banco nos carga en cuenta dicha cantidad más 800 um, en concepto de gastos de transferencia. En el debe: Proveedores (30.000), Servicios bancarios y similares (800).
Publicidad, Propaganda y Relaciones Públicas (627): Se registran en el debe.
Suministros (628): Abastecimiento que no tenga la cualidad de almacenable, como agua, gas, gasoil, gasolina. Se registran en el debe.
Otros Servicios (629): Material de oficina, gastos de viaje del personal, teléfono, etc. Se registran en el debe.
Impuesto sobre Beneficios (630):Ejemplo: Nuestra empresa, Embutidos S.A., ha obtenido este ejercicio un beneficio de 3.000.000 um. Si el tipo de gravamen es del 35%, el asiento sería: En el debe: Impuesto sobre beneficios (1.050.000). En el haber: HP acreedora por conceptos fiscales (475) (1.050.000). Cuando posteriormente se pague dicha deuda, el asiento será: En el debe: HP acreedora por conceptos fiscales (1.050.000). En el haber: Bancos (572) (1.050.000).
Otros Tributos (631): Impuestos de los que la empresa es contribuyente. Ejemplo: Pagamos en concepto de impuesto sobre actividades económicas 4000 um a través de nuestra cuenta bancaria. Otro ejemplo: El 4 de marzo se genera la obligación de pagar el IAE cuyo importe será 50.000 um. Sin embargo, el pago no se hará efectivo hasta el cierre del ejercicio económico. Contabiliza la situación. El 31 de diciembre se paga. En el debe: Otros tributos a HP acreedora por conceptos fiscales. Abajo -> HP acreedora por conceptos fiscales a Caja.
Sueldos y Salarios (640): Se registran en el debe.
Seguridad Social a Cargo de la Empresa (642): Sanidad y pensiones de jubilación. Ejemplo: La empresa deja a deber… En el debe: Seguridad social a cargo de la empresa a Organismos de la Seguridad Social acreedor.
Otros Gastos Sociales (649): Ayudas para economistas, becas de estudio, etc.
Pérdidas de Créditos Comerciales Incobrables (650):Ejemplo: Un cliente le debe a la empresa y se declara en quiebra, resultando su saldo incobrable. Pérdidas de créditos comerciales incobrables a Clientes.
Otras Pérdidas en Gestión Corriente (659): Ejemplo: Falta dinero en caja.
Intereses de Deudas a Largo Plazo (662):Ejemplo: La empresa solicita un préstamo de 100.000 um que le conceden, ingresándoselo en la cuenta corriente bancaria, al 14% anual a devolver en 3 años. 100.000 Banco a Deudas a L/P 100.000 – 14.000 Intereses de deuda a Banco 14.000.
Intereses de Deudas a Corto Plazo (662): Transcurridos 6 meses, la empresa devuelve el importe. Lo demás es igual a los intereses a L/P.
Intereses por Descuento de Efectos y Operaciones de Factoring (665):Ejemplo: Para cobrarle a un cliente los 600.000 um que nos debe, le giramos una letra por dicho importe que nos acepta. Posteriormente, la negociamos en el banco, que nos abona en nuestra cuenta corriente el líquido de la negociación que asciende a 59.200 um. 60.000 Clientes, efectos comerciales a pagar (431) a Clientes 60.000 – 59.200 Bancos y 800 Intereses descuento efectos a Deudas con entidades de crédito (520) 60.000 – 60.000 Deudas con entidades de crédito (520) a Clientes, efectos comerciales a cobrar (431) 60.000.
Descuento sobre Ventas por Pronto Pago (706): Descuento que la empresa hace a sus clientes por pagar pronto. Ejemplo: La empresa hace una venta a crédito a un cliente por un importe de 50.000 um. Posteriormente, acuerda con él que si le paga antes de 30 días de la fecha de la operación, le hará un descuento del 3%. 50.000 Clientes a Mercaderías 50.000 – 48.500 Caja, 1.500 Descuento sobre ventas por pronto pago a Clientes 50.000.
Otros Gastos Financieros (669): Cuando tenemos la cuenta en números rojos.
Amortización del Inmovilizado Material (681): Los elementos del inmovilizado material se deprecian. Maquinaria a Banco (depende de lo que pongan). Después, en un nuevo asiento, se recoge la depreciación: Amortización del inmovilizado a Maquinaria.
Gastos Excepcionales (678): Gastos fuera de la empresa, pérdidas por inundaciones, incendios y accidentes. Ejemplo: Camión destruido. Gastos excepcionales a Elementos de transporte.
Pérdidas por Deterioro de Participaciones y Valores Representativos de Deudas a Largo Plazo (696): Pérdidas en renta fija. Ejemplo: Nuestra empresa compra en bolsa a través de bancos acciones por 280.000 um para así materializar excesos de tesorería. Luego se vende por 115.000 um la mitad, quedando abonado en la cuenta corriente bancaria. Compra: 280.000 Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio a Banco 280.000 – Venta: 115.000 Banco y 25.000 Pérdidas por deterioro de participaciones y valores representativos de deudas a L/P a Inversiones financieras 140.000.
Ingresos
Grupo 7: Ventas e Ingresos
Ingresos por Arrendamiento (752): La empresa alquila locales. Se registran en el haber.
Ingresos por Servicios Diversos (759): Presta servicios como los de transporte a otras empresas, los obtenidos como realizar algún servicio de reparación. Se registran en el haber.
Ingresos de Participación en Instrumentos del Patrimonio (760):Ejemplo: Acciones que nuestra empresa posee de la S.A.R.L. abona dicha sociedad en la cuenta corriente bancaria 24.000 um en concepto de dividendos. Se registran en el haber.
Ingresos de Valores Representativos de Deudas (761):Ejemplo: Las obligaciones que posee nuestra empresa de la S.A. le abona dicha sociedad la cantidad de X um en concepto de intereses. Se registran en el haber.
Ingresos de Créditos (762): Préstamos que ha realizado la empresa.
Descuento sobre Compras por Pronto Pago (606):Ejemplo: La empresa compra a crédito a un proveedor por importe de 50.000 um. Si le paga antes de 30 días, el proveedor le aplica un descuento del 3% por pronto pago y la empresa acepta. Mercaderías a Proveedores 50.000 – Proveedores a Caja 48.500 y Descuento sobre compras por pronto pago 1.500.
Otros Ingresos Financieros (769): Intereses a favor de la empresa por el dinero depositado. Ejemplo: El banco nos abona en cuenta 170 um por los intereses de las cuentas bancarias. Bancos C/C a Otros ingresos financieros.
Beneficios Procedentes del Inmovilizado Material (771):Ejemplo: Nuestra empresa dispone de mobiliario valorado en 230.000 um que decide vender para comprar uno más moderno. Dicha compra la realiza por 275.000 um que le ingresan en la cuenta corriente bancaria. Banco a Mobiliario 45.000 y Beneficios procedentes del inmovilizado material 230.000.
Pérdidas Procedentes del Inmovilizado Material (671): Pérdidas que se producen en la venta de los bienes materiales. Compra: Elementos de transporte a Bancos. Venta: Bancos y Pérdidas procedentes del inmovilizado material a Elementos de transporte.
Ingresos Excepcionales (778): Ganancias de lotería, etc. Se registran en el haber.
Beneficios Procedentes de Participaciones a Largo Plazo (773): Enajenación o venta de renta fija o variable. Ejemplo: Se compra en bolsa a través de un banco y para invertir excesos transitorios de tesorería, acciones por valor de 640.000 um. Posteriormente, se vende por 220.000 um la cuarta parte de las acciones que le abonan a través del banco. 640.000 Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio a Banco 640.000 – 220.000 Bancos a Beneficios procedentes de participaciones a L/P 160.000 y a Inversiones financieras temporales en instrumentos de patrimonio (60.000).