Conceptos clave de la lengua española y literatura medieval: Desde la polisemia hasta el Cantar del Mío Cid

Polisemia y homonimia

La polisemia es la pluralidad de significados distintos asociados a una misma palabra. En el diccionario, todos los significados asociados a una palabra polisémica aparecen bajo la misma entrada, como acepciones distintas del mismo término.

La homonimia es la relación entre dos palabras que tienen el mismo significante y distintos significados. Suelen tener un origen etimológico diferente, aunque por evolución sus formas hayan dado lugar a significantes idénticos solo en su pronunciación o también en su grafía.

Tipos de palabras homónimas

  • Homófonas: Presentan identidad fonética, pero son distintas en la escritura. (Ejemplo: baca, vaca)
  • Homógrafas: Tienen identidad fonética y gráfica. (Ejemplo: haya (de haber), haya (árbol))

La literatura como fenómeno estético, comunicativo y social

Habitualmente se relaciona la creación literaria con el texto escrito. El término literatura, etimológicamente, deriva de littera, ‘la letra del alfabeto’. Sin embargo, definir literatura solamente como ‘arte de los textos escritos’ significa dejar de lado la existencia de una importante literatura de creación y difusión oral que ha sido una manera dinámica de creación en boca. Según Rafael Lapesa, filólogo español, la obra literaria es “la creación artística expresada en palabras, aun cuando no se hayan escrito, sino propagado de boca en boca”.

La literatura, como toda manifestación artística, participa de varias dimensiones: es creación estética individual, pero también pretende comunicar una serie de valores y sentimientos y, a la vez, es reflejo de una determinada concepción del mundo.

La literatura como fenómeno estético

La literatura responde a un acto de creación artística.

La literatura como fenómeno comunicativo

Las obras literarias son la expresión de una actitud personal ante el mundo: siempre se escribe para que otras personas participen de los conocimientos y sentimientos de su autor. Por ello, toda obra literaria debe entenderse como un acto de comunicación entre los seres humanos. La situación comunicativa en la que se desarrolla la obra literaria es diferente tanto en lo que se refiere al emisor como en lo relativo al receptor.

  • El emisor: Está ausente en el momento de la recepción. Puede tratarse incluso de un autor de otro siglo.
  • El receptor: No comprende el mensaje en el momento en que este se produce; el acto comunicativo tiene lugar cuando accede a la obra y la lee.

La literatura como fenómeno social

La literatura es también un fenómeno social, puesto que el autor que crea una obra literaria se sitúa en un momento determinado y en una sociedad concreta. Esta sociedad, el tiempo y el espacio influyen sobre el autor y este hecho determina la obra literaria que escribe. Literatura y sociedad se influyen mutuamente en varios aspectos. Los más importantes son los siguientes:

  • La sociedad condiciona la creación literaria influyendo en los temas o en el tipo de composición. Por ejemplo, los romances fronterizos de la Edad Media (composiciones en verso que narran la convivencia entre árabes y cristianos en el Reino de Castilla) son una consecuencia del contacto entre las culturas árabe y cristiana y de la necesidad de obtener noticias de los hechos de armas que se producían en la frontera.
  • La obra literaria, a su vez, influye sobre la sociedad de su época y sobre la propia literatura. Por ejemplo, las obras del autor inglés Charles Dickens denunciaban, en el siglo XIX, las precarias condiciones de vida que sufrían los obreros en las ciudades industriales e influyeron en la toma de conciencia social. Bajo estas condiciones se desarrolló la novela Oliver Twist.
  • La literatura puede modificar también la propia literatura. Un claro ejemplo de este hecho es la aparición en 1942 de la obra La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela, que supuso la creación de una corriente literaria llamada tremendismo, caracterizada por la presentación realista de ambientes y personajes marginales en la España de la posguerra. Esta obra relata la confesión de un condenado a muerte que trata de justificar sus crímenes.

Lengua literaria y no literaria

Los textos literarios y los no literarios utilizan el mismo sistema lingüístico; la diferencia radica en el tratamiento que el autor haga de ese sistema lingüístico y que tenga una intención estética, es decir, que su objetivo sea captar la atención del lector para que repare no solo en el contenido, sino también en la forma. “Las golondrinas son breves noches con el alma de auroras transparentes”, escribe Juan Ramón Jiménez para definir estas pequeñas aves. La lengua literaria es, por lo tanto, un uso especial de la lengua. Lengua literaria y no literaria son dos variedades de uso de un mismo sistema lingüístico. Si en la lengua no literaria predomina la intención de comunicar contenidos de la manera más efectiva posible, es decir, la función representativa, en el uso literario predomina la función poética, debido a la intención estética. Para ello se vale de una serie de recursos lingüísticos cuya función es llamar la atención sobre la forma del mensaje. Se trata de las figuras literarias.

La prosa y el verso

La lengua literaria puede presentarse a través de la prosa y del verso. En ocasiones se ha considerado el verso como sinónimo de expresión literaria debido a su mayor grado de artificio. Sin embargo, ambos sirven como vehículos expresivos y comunicativos.

  • La prosa: A simple vista, es la forma de expresión literaria que más se parece al discurso cotidiano por su distribución, pero también presenta distintos niveles de elaboración y de artificio estético.
  • El verso: El aspecto más característico del verso es el ritmo musical. La musicalidad del verso se consigue mediante los siguientes recursos:
    • Los acentos: La disposición de los acentos dentro del verso marca el ritmo del poema.
    • La rima: Se trata de la repetición de determinados sonidos a partir de la última vocal acentuada de cada verso. Si se repiten los fonemas vocálicos y consonánticos, la rima es consonante, la musicalidad del poema está más marcada. Si se repiten solo los fonemas vocálicos, la rima es asonante; la musicalidad es más tenue.
    • El cómputo silábico: La repetición de un mismo número de sílabas en todos los versos o la alternancia entre dos o más esquemas silábicos determinan la creación de ritmos diferentes.

Figuras literarias

Figuras de dicción

  • Aliteración: Consiste en la repetición de uno o más fonemas en un verso, con el fin de imitar un sonido: Con el ala aleve del leve abanico. (Rubén Darío)
  • Anáfora: Se basa en la repetición de una palabra al principio de cada verso o frase: ¡Aquí fue Troya! ¡Aquí mi desdicha y no mi cobardía se llevó mis alcanzadas glorias: aquí usó la fortuna conmigo de sus vueltas y revueltas. (Miguel de Cervantes)
  • Paralelismo: Se repiten estructuras sintácticas semejantes: Yo vivo en paz con los hombres / y en guerra con mis entrañas. (Antonio Machado)
  • Pleonasmo: Consiste en emplear en el verso palabras innecesarias para su comprensión, lo que consigue aportar expresividad: Temprano madrugó la madrugada. (Miguel Hernández)
  • Polisíndeton: Se trata de la repetición continuada de conjunciones: Tanto más bajo y rendido / y abatido me hallaba. (San Juan de la Cruz)

Figuras de significado

  • Alegoría: Transforma el sentido global de un texto para expresar una idea distinta utilizando el procedimiento de la metáfora continuada: Hoja seca solitaria / que te vi tan lozana ayer. (Juan Nicasio Gallego)
  • Antítesis: Enfrenta palabras u oraciones con significados opuestos: Con mayor frío vos, yo con más fuego. (Fernando de Herrera)
  • Apóstrofe: Consiste en utilizar una exclamación para dirigirse a alguien: ¡Mayo, levantad las frentes! (José de Espronceda)
  • Hipérbole: Exagera aquello de que se habla: Érase un hombre a una nariz pegado; / érase una nariz superlativa. (Francisco de Quevedo)
  • Metáfora: Se trata de la identificación de un término real con otro imaginario entre los que existe alguna semejanza: Mas pues, Montano, va mi navecilla / corriendo este gran mar con suelta vela, / hacia la infinidad buscando orilla… (Francisco de Aldana)
  • Metonimia: Consiste en designar una cosa con el nombre de otra que guarda una relación de significado: Pues el madero súbito traído / no me atrevo a decir lo que pesaba: / era un macizo líbano fornido / que con dificultad se rodeaba. (Alonso de Ercilla)
  • Personificación: Atribuye a un ser irracional o una cosa inanimada cualidades propias de los seres humanos: Cuando estoy en Madrid las cucarachas de mi casa protestan porque leo por las noches. (Ángel González)
  • Símil o comparación: Se trata de comparar dos objetos o realidades mediante un nexo (como, más que, parece…): Vio el cielo la ambición que impetuosa / cual fuego a lo más alto se avecina. (Juan de Arguijo)
  • Sinestesia: Consiste en unir sensaciones de sentidos distintos: Soñaba la lámpara su rosada lumbre tibia. (Juan Ramón Jiménez)

Figuras de supresión

  • Asíndeton: Se trata de la eliminación de nexos en un verso con el fin de que la expresión adquiera más viveza: Se dicen las verdades: / las bárbaras, terribles, amorosas crueldades (Gabriel Celaya)
  • Elipsis: Consiste en suprimir una o más palabras en la oración que se sobreentiende por el contexto: Lo bueno si breve dos veces bueno (Baltasar García)

Figuras de orden

  • Hipérbaton: Alterna el orden lógico o normal de la oración: Mi corazón tiene miedo / de sentirse oscuro y solo de sí mismo prisionero (José Bergamín)
  • Quiasmo: Consiste en colocar dos miembros equivalentes cruzados presentando ordenaciones inversas: Cuando pitos, flautas / cuando flautas, pitos (Luis de Góngora)

Los géneros literarios

La obra literaria se puede definir como ‘la creación de un texto con una intención artística’. Esta puede ser oral o escrita y se puede agrupar según los denominados géneros literarios. Los géneros literarios son las categorías en que se puede clasificar una obra literaria atendiendo a su forma, a su contenido y a su finalidad. No son entidades cerradas en sí mismas, sino que han ido modificando y ampliando sus criterios para poder dar cuenta de los cambios formales y de contenido producidos en la literatura con el paso del tiempo.

Clasificación de los géneros literarios

Para clasificar los géneros literarios hay que tener en cuenta tanto la forma como el contenido, la intención del autor (transmitir sensaciones, contar una historia, desarrollar una idea, etc.).

  • Género lírico: Transmite de manera subjetiva sensaciones, vivencias o pensamientos. Tiene como forma habitual de expresión el verso. Se consideran pertenecientes a este género desde un poema subjetivo (Elegía a Ramón Sijé, de Miguel Hernández) hasta un poema moral (Epístola moral a Fabio, de Andrés Fernández de Andrada). Sin embargo, también hay poesía escrita en prosa (Mortal y rosa, de Francisco Umbral) denominada prosa poética.
  • Género narrativo: Presenta una historia contada por un narrador. Se identifica con la narración de acciones. Pertenecen a esta clasificación la novela (La busca, de Pío Baroja), el cuento (¡Adiós, Cordera!, de Clarín), la leyenda (Maese Pérez, el organista, de Gustavo Adolfo Bécquer), el poema épico (Cantar de Mio Cid) y el apólogo (El Conde Lucanor, de don Juan Manuel). En la estructura de la narración son fundamentales tres elementos: el narrador (omnisciente, testigo, protagonista), la ordenación de los hechos en el tiempo y los personajes (protagonistas, antagonistas, secundarios).
  • Género dramático o teatral: Sus textos se caracterizan por estar escritos para ser representados, no leídos. Presenta el texto a través del diálogo directo de los personajes. Estos diálogos pueden aparecer escritos en prosa (Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo) o en verso (Don Álvaro o la fuerza del sino, del duque de Rivas). Otros de los elementos caracterizadores del texto teatral son las acotaciones y los apartes. Los primeros sirven para informar acerca de los movimientos de los personajes, sus sentimientos, actitudes y sobre el tiempo y el espacio en el que se desarrolla la acción. Los segundos reproducen lo que piensan los personajes para que el lector entienda mejor el desarrollo del texto.

Comentario de texto

  • Localización:
    1. Autor
    2. Tipo de obra: enciclopedia, libro, artículo…
    3. Título
    4. Fragmento o completo
  • Elementos de la comunicación:
    1. Emisor: Autor.
    2. Receptor: Lector.
    3. Código: Escrito de la lengua castellana.
    4. Canal: Papel.
    5. Mensaje: Tema.
    6. Referente: La realidad sobre la que trata el mensaje.
    7. Situación comunicativa: Circunstancias.
  • Intención comunicativa:
    1. Función del lenguaje:
      1. Referencial o representativa: Trasmitir información sobre la realidad: Hoy es jueves. / Me llamo Pepe.
      2. Expresiva o emotiva: Manifestar sentimientos u opiniones: ¡Ojalá gane ese premio! / Me siento fatal.
      3. Apelativa o conativa: Llamar la atención del receptor o influir en su conducta: ¡Ven aquí! ¡Juan!
      4. Poética: Crear belleza y llamar la atención sobre la forma del propio mensaje, a menudo rompiendo sus reglas: El otoño me espera tras las ventanas de este paraje.
      5. Metalingüística: Tratar del propio lenguaje como un código: La palabra cuaderno es un sustantivo.
      6. Fática: Verifica que el canal sigue abierto. Establecer, interrumpir o finalizar la comunicación: Sí, sí, claro / ¿No me digas? ¡Ajá!
    2. Léxico:
      1. Modalidad expositiva: Denotación > Objetiva > 3ª persona > F. referencial/representativa
      2. Modalidad argumentativa: Connotación > Subjetivo > 1ª persona > F. Expresiva/emotiva.
    3. Registro: Siempre estándar.
    4. Estructura:
      1. Deductiva: Tesis > arg/ej.
      2. Inductiva: Arg/ej > Tesis.
      3. Encuadrada: Tesis > arg/ej > Tesis.

Sintaxis

  • S.V.: Palabras agrupadas en torno a un verbo (viven en Portugal)
  • S.N.: Palabras agrupadas en torno a un nombre, pronombre, infinitivo u otra palabra sustantivada (la casa de Pedro)
  • S.Adj.: Palabras agrupadas en torno a un adjetivo o participio (muy cansado de todo)
  • S.Adv.: Palabras agrupadas en torno a un adverbio (muy lejos de Palma)
  • S.Prep.: Preposición más otro sintagma, normalmente un S.N. (en esta semana)
  • Complementos no verbales: del nombre, adjetivo o adverbio:
    • C.N.: (S.Prep) complementa un nombre (la casa de Pedro).
    • Adyacente: (S.Adj) complementa un nombre (la casa azul).
    • Aposición: (S.N). complementa un nombre (la casa madre).
    • C.Adj.: (S.Prep). complementa un adjetivo (cansado de todo).
    • C.Adv.: (S.Prep). complementa un adverbio (lejos de aquí).
  • Complementos verbales:
    • Atributo: Acompaña a un verbo copulativo en un predicado nominal (S.Adj, S.N, S.Prep, S.Adv). Sustituye por el pronombre (lo).
    • (C.D.): Sobre quien recae la acción (S.N, S.Prep con la preposición (a)). Sustituirse por los pronombres: (lo, la, los, las y a veces el pron. se) (en reflexivas o recíprocas). Se convierte en sujeto paciente si es oración pasiva.
    • (C.I.): Indica destinatario (S.Prep introducido por la preposición (a)). Sustituirse por los pronombres (le, les y se).
    • (C.C.): Expresa una circunstancia de la acción verbal lugar, tiempo, modo, cantidad, compañía, finalidad, causa, instrumento, duda, (S.Prep, S.N, S.Adv).
    • (C.Prep.): Introducido por preposición determinada y exigida por el verbo. Sustituye por: ello precedido de la preposición. (S.Prep).
    • (C.Pvo.): En los predicados verbales. (S.Adj o S.N). dice cualidad o estado del sujeto o C.D. (Nombraron a Pedro delegado de clase)
    • (C.Ag.): En las oraciones pasivas. (S.Prep precedido por la preposición (por)). Indica quién realiza la acción. (Los criminales fueron detenidos por la policía).

La Edad Media

La Edad Media es el periodo comprendido, aproximadamente, entre la caída del Imperio romano (año 476) y el descubrimiento de América (año 1492).

Acontecimientos históricos

La España medieval presentaba una variedad étnica y cultural notable, ya que a los hispanogodos (de religión cristiana) y musulmanes se suman otras minorías sociales:

  • Judíos: Eran una minoría culta e ilustrada que se dedicó a tareas intelectuales y, sobre todo, a controlar el mundo financiero.
  • Mozárabes: Eran los cristianos que vivían en territorio musulmán conservando su religión.
  • Muladíes: Población cristiana convertida al islamismo que vivía en territorio musulmán.
  • Mudéjares: Musulmanes que vivían entre los cristianos sin mudar su religión a cambio de pagar un tributo.

Pensamiento y sociedad

  • Bellatores: Luchan.
  • Oradores: Rezan.
  • Laboratores: Trabajan.

La organización social propia de la Edad Media fue el feudalismo, un sistema basado en la obligación de los vasallos de guardar fidelidad a sus señores a cambio de tierras o rentas.

La sociedad estaba organizada en:

  • Nobleza: Caballeros y guerreros.
  • Clero: Se dividió en alto y bajo clero.
  • Pueblo llano: Grupo mayoritario de la sociedad.

A partir del siglo XIII surgió en torno a las ciudades un nuevo grupo social cuya actividad económica se vio vinculada a labores comerciales y que como consecuencia de su creciente poder económico alcanzó ciertas cuotas de autonomía política municipal; era la burguesía.

Cultura

La cultura medieval peninsular participó de esa visión teocéntrica y se difundió a través de diferentes cauces.

  • El camino de Santiago: Red de caminos que unía Europa con Santiago de Compostela. Peregrinos, comerciantes, eclesiásticos, poetas y artistas que posibilitaron el intercambio cultural.
  • La escuela de traductores de Toledo: Un foco cultural. Alfonso X en el siglo XIII, musulmanes, judíos y cristianos colaboraron traduciendo del latín y del árabe al castellano.
  • Las universidades: Tenían validez en toda Europa. Salamanca.

Nacimiento de las lenguas romances

Castellano, catalán, galaico-portugués, astur-, navarro-aragonés y mozárabe.

Orígenes de la lírica

La lírica surgió muy pronto en todas las culturas porque a través de ella se manifiestan los sentimientos. Los trabajos domésticos, las labores en el campo, las fiestas y reuniones se acompañaban de poesía y música, que permitía fácilmente su memorización.

  • Lírica provenzal: La lírica era compuesta para ser cantada por trovadores (clérigos y caballeros), acompañada de música. Así nace en el sur de Francia (Provenza y Aquitania) una lírica cortesana, escrita en lengua provenzal, el amor cortés. Esta consistía en la idealización de la amada, a la que se rinde vasallaje. Se crea un código de amor, consagra su vida a amar y alabar a su “señora” que no le corresponde y le trata con desdén, provocándole un dolor insufrible.
  • Lírica mozárabe: Mozárabe era la lengua de cristianos que vivían en territorio musulmán. Se conservan las jarchas, consideradas la manifestación más antigua de literatura europea en lengua romance. Composiciones breves que aparecen insertadas al final de unos poemas cultos árabes o hebreos denominados moaxajas. Representan la convivencia y la influencia mutua entre cristianos y musulmanes. Datan de los siglos XI, XII y XIII. El tema es generalmente amoroso, una mujer que se lamenta por la ausencia de su amado. El vocabulario es afectivo y abundan oraciones interrogativas y exclamativas para expresar el estado de ánimo.
  • Lírica galaico-portuguesa: A finales del XII. Estructura paralelística que repite el mismo verso a lo largo del poema. La lírica galaico-portuguesa de contenido profano, la constituyen las cantigas. Se distinguen tres tipos:
    1. Cantigas de amor: Cantadas por un hombre, desarrollan el tema del amor cortés.
    2. Cantigas de amigo: Puestas en boca de una mujer que se queja de la ausencia de su amado (amigo).
    3. Cantigas de escarnio: Ridiculizan vicios, defectos o personas.

    Dentro de la lírica galaico-portuguesa religiosa se encuentra la obra de Alfonso X, Cantigas de Santa María. Más de 400 canciones y está considerada la obra más importante del siglo XIII. Desarrolla los milagros realizados por la Virgen.

  • Lírica castellana: Los textos conservados de la lírica primitiva castellana han llegado a través de los cancioneros de los siglos XV y XVI. Se recogen canciones de mayo, derivadas de las fiestas florales paganas; canciones de vela: canciones rústicas y albadas; pero lo más representativo son los villancicos y las serranillas:
    • Villancicos: Son poemas estróficos compuestos por un estribillo y una estrofa conocida como glosa que desarrolla el contenido del estribillo. Normalmente son de tema amoroso y son expresadas con gran lirismo.
    • Serranillas: Derivan de las pastorelas provenzales, aunque estas presentan rasgos descriptivos más realistas. Las composiciones más antiguas tienen como tema el encuentro de un caballero con una pastora. En las que imitan las pastorelas provenzales, el caballero requiere amor de la pastora; pero en las de imitación galaico-portuguesa este se limita a escuchar las penas de la pastora.

La épica

Es una manifestación lírica compuesta por una serie de narraciones en verso denominados cantares de gesta que relatan las hazañas de un héroe. Forman parte de la cultura oral y son recitados de memoria por los juglares. Los juglares iban de ciudad en ciudad cantando historias y entreteniendo a cambio de unas monedas, cobijo o comida. Estos relatos surgieron en Castilla en el siglo XII, bajo la influencia de la Chanson de Roland escrita en Francia en el siglo XI. El cantar de gesta más antiguo era la Chanson de Roland, cuyo protagonista se presenta como símbolo de valor, fidelidad al monarca y espíritu religioso. El poema presenta elementos sobrenaturales idealizados.

Características del cantar de gesta

  • Carácter historicista: El mundo de los cantares de gesta es el de los guerreros; el de la batalla. Estos héroes, a veces, adornados con virtudes sobrehumanas, eran capaces de superar todas las dificultades. El héroe aparece a menudo como un personaje apartado injustamente de su sociedad y que sus hazañas le proporcionan un regreso triunfal.
  • Figura del héroe: Encarna el destino de su pueblo y propaga los ideales de la clase feudal a la que pertenece.
  • Estructura: Los cantares de gesta fueron composiciones formadas por largos conjuntos de versos que oscilaban entre 14 y 16 sílabas, divididos en dos hemistiquios, que se hallaban separados por una pausa denominada censura. Poseen rima asonante y se repite en un número variable de versos, que constituyen una unidad de versos llamada tirada.

Épica castellana

Frente al cantar de origen francés la épica castellana tuvo siempre un carácter mucho más realista y sobrio. De esta última se conservan tres poemas:

  • Cantar de Roncesvalles: Que data del siglo XIII y solo se conservan unos cien versos.
  • Mocedades de Rodrigo: Siglo XIV.
  • Cantar del Mio Cid: Siglo XIII.

Entre los siglos XIV y XV, la épica decayó porque desaparece el mundo feudal en el que había surgido. Es el nacimiento de los romances. Algo nuevo que repite a su vez temas popularizados. Es el proceso de glorificación de un héroe que se presenta como modelo de valores. Esta obra narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, personaje histórico. Su historia cuenta cómo el rey Alfonso VI lo despoja de sus bienes y destierra, por lo que se ve obligado a recuperar su orgullo.

Aspectos de la personalidad del Mio Cid

  1. Lealtad que presenta al rey, a pesar de las adversidades a las que hace frente como el hecho de haber sido desterrado. El Cid no se rebela contra su señor.
  2. Consideración y honra: Rodrigo obtiene el perdón real y llega a emparentarse con linajes que acaban por hacerle emparentar con los reinos de Castilla y Navarra.
  3. Esfuerzo personal y fe en Dios: Toda su condición de héroe se basa en su esfuerzo personal y la consideración ética acerca de los asuntos de su época.
  4. Mesura: En todas sus acciones, el Cid se muestra siempre prudente y manifiesta ternura hacia sus seres queridos.

Autoría y fecha de composición

El Cantar del Mío Cid se conserva en un manuscrito que declaraba que fue escrito por Per Abbat en el 1207. Los problemas de interpretación del verbo escribir hacen que sea relativa la interpretación dada por la anotación que estaba adjuntada.

Estructura

El Cantar está compuesto por tres mil setecientos treinta versos, agrupados en tiradas monorrimas asonantes. Los versos no tienen la misma medida en todos los versos.

Se distinguen tres partes o cantares:

  • Cantar del destierro: El Cid es desterrado por Alfonso VI de Castilla, así que tiene que dejar a su familia y emprende camino en busca de batallas, mientras tanto continúa mandando regalos a su señor para hacerle ver que sigue a su servicio.
  • Cantar de las bodas: Narra cómo tras diferentes batallas el Cid conquista Valencia y al mandar una nueva embajada al rey, los infantes de Carrión, que piden la mano de las hijas del Cid. El cantar contiene las bodas de las hijas de Mio Cid con los infantes.
  • Cantar de la afrenta de Corpes: Tras haber contraído matrimonio los infantes demuestran rápidamente su cobardía y traman la venganza. Solicitan al Cid permiso para llevarse a sus mujeres a sus tierras, pero las abandonan a mitad de camino y son violadas y maltratadas. El Cid pide justicia al rey y se bate en duelo con los infantes que son vencidos. El cantar termina con la petición de los infantes de Navarra y Aragón para casarse con las hijas del Cid.

Estilo del Cantar del Mío Cid

Escrito con un gran realismo. La narración está llena de fórmulas rituales:

  • Epítetos épicos: Adjetivos caracterizadores empleados para resaltar las características del héroe.
  • Pleonasmos: Se utilizan estos elementos innecesarios para añadir expresividad al texto.
  • Apelaciones al público: Con ellas se pretende mantener la atención del lector o del espectador.
  • Uso de la palabra árabe ya: Empleada como equivalente a la interjección oh.
  • Supresión frecuente del verbo: Con la eliminación de las formas verbales, se aporta al poema una mayor rapidez y dinamismo.
  • Repeticiones retóricas: Repeticiones de un mismo concepto con palabras distintas.

Lírica narrativa (El romancero)

La copia más antigua de un romance es del 1421, pero no es precisa ya que los juglares modificaban los fragmentos, lo que puede explicar las diferentes versiones de cada romance.

Temas Los romances poseían una gran riqueza temática,y según sus contenidos los romances se clasifican en los siguientes temas. 1. Históricos: su argumento se basa en hechos políticos de la historia de los reinos cristianos peninsulares. Pueden centrarse en un personaje y tener como fin difundir un mensaje. Este tipo de romances se denominan romances noticieros que a su vez se subdividen en moriscos y fronterizos: – Moriscos: Narran la historia desde una visión musulmana después de ser vencidos y tratan con gran dramatismo dicha pérdida. -Fronterizos: Plasman la visión de los sucesos ocurridos en la frontera durante la guerra, que indicaban y contaban su desarrollo. 2. Épicos: Derivan de composiciones épicas, tanto de cantares de gesta como castellanos o carolingios  cuyos protagonistas son personajes de la corte de Carlomagno. 3. Novelescos y líricos: En este apartado se incluyen algunos de los más conocidos romances. Se denominan líricos y el tema es el amor en todas sus manifestaciones. Romanceros Los romances comenzaron a recopilarse según la temática que trabajaban en colecciones impresas denominadas Romanceros.Según la autoría e intención de los romances se clasifican en: 1.Romancero viejo: Formado por textos de tradición oral y por tanto anónimos. 2. Romancero nuevo: Está compuesto por romances escritos por autores conocidos con una intención artística. Estilo Los romances tienen un estilo muy característico que los distingue de los poemas épicos. La diferencia radica, en la importancia que adquiere el elemento afectivo. Rasgos: 1. Preferencia de la ACCIÓN sobre la descripción. 2. Estructura dialogada frecuente. 3. El comienzo in media res; es decir; comenzar sin preparar al lector, en medio del transcurso de la acción. 4. Utilización de finales truncados. 5. Empleo de arcaísmos morfológicos, sintácticos y léxicos. 6.Sustitución de formas verbales. 7. Uso de repeticiones como recursos líricos. 8. Empleo de interrogaciones y exclamaciones para aumentar el dramatismo de la acción. MESTER DE CLERECÍA En el siglo XIII se vive un fuerte resurgir cultural debido a la creación de Universidades.Nace entonces una corriente de poesía que integraban los clérigos e intelectuales. Sus obras eran escritas con fines didácticos y morales. Rimas y métrica: Predomina desde el principio el empleo del pareado o de la cuaderna vía: versos de catorce sílabas. Estas obras se escribían para ser recitadas, por lo que a diferencia que las otras escritas en esa época, sí se presentaban escritas. El latín era la lengua propia de la clerecía pero predominaba entonces el uso de la lengua vulgar. Clasificación obras:  La obra de los autores del Mester de clerecía se desarrolló sobre todo en los siglos XIII y XIV. Las obras más importantes de este período se pueden clasificar según su forma métrica. 1. Obras en cuaderna vía: Libro de Alexandre: Introduce en la literatura española la leyenda de Alejandro Magno, que se presenta como paradigma del caballero medieval. – Libro de Apolonio: Presenta un relato de aventuras a la manera bizantina, es decir, con complicadas aventuras, viajes, naufragios y con final feliz. – Poema de Fernán González: Cuenta la historia de Fernán González, el primer conde castellano, con numerosas anécdotas que ensalzan sus virtudes. Todo el relato está estructurado en torno a tres grandes temas: Castilla, Fernán González y el monasterio de Arlanza. 2. Obras anónimas organizadas en pareados: -Vida de Santa María Egipciaca: Poema que surge de un grupo de leyendas sobre la vida de María Magdalena. – Disputa del alma y el cuerpo: Poema que medita acerca de la muerte, tema muy común en la Edad Media, y que pertenece a una familia de versiones procedentes de la literatura latina medieval. Se incluye dentro de la literatura de debates, que pone de manifiesto la oposición de contrarios. Este tipo de literatura encajaba muy bien en el sistema didáctico medieval porque era el eje de la formación dialéctica que se estudiaba en las escuelas y universidades medievales. GONZALO DE BERCEO  Fue una de las personalidades más poéticas y más interesantes de la literatura medieval, el escritor más importante del Mester de Clerecía del siglo XIII y el primer poeta romance de nombre conocido. Gonzalo de Berceo manejó hábilmente las técnicas de la literatura didáctica, puestas al servicio de la fe. Se muestra en sus obras como un fervoroso sacerdote y catequista que desea inculcar a sus oyentes la devoción a la Santa Misa, a la Virgen y a los santos. . Obra: Como cualquier otro poeta medieval, no pretende ser original. Se somete a las fuentes escritas sobre todo latinas, a las que concede valor de autoridad. Sus obras son todas de asunto religioso. – Vidas de santos: Vida de santo Domingo de Silos, es su primera obra conocida; Vida de san  Millán de la Cogolla; Martirio de san Lorenzo y vida de santa Oria. – Obras doctrinales: El sacrificio de la Misa posiblemente derivado de su ordenación como Sacerdote; De los signos que aparecerán antes del juicio final, cuyo contenido era muy tratado en aquella época. – Obras marianas: Loores de Nuestra Señora, gozos de la Virgen en los que se mezclan consideraciones sobre la Pasión de Cristo; Duelo que fizo la Virgen el día de la pasión de su Hijo; en el que se exaltan el dolor y la situación de la Virgen desde un punto de vista totalmente religioso. Estilo: Gonzalo de Berceo poseía un estilo popular y sencillo. Los rasgos más característicos de su estilo son:  1. Estilo sencillo de manera que fuera accesible para la población de popular debido a los intereses doctrinales de la época. 2. Sumisión a las fuentes escritas. 3. Tendencia a novelar para interesar el oyente. 4. Recursos juglarescos como vocativos y elementos de la lengua oral. 5. Los dialectalismos riojanos del siglo XIII. 6. El empleo de recursos retóricos. 7. Las cuadernas vías. Milagros de Nuestra Señora: Es la obra más extensa e importante y la más antigua colección de romances sobre la Virgen. La obra está formada por :  – Introducción: de tipo alegórico en la que se hace referencia a la caída del hombre por el pecado al tiempo que asegura su salvación por medio de la devoción de la Virgen. – Veinticinco milagros: en todos ellos aparece la Virgen como intercesora de sus devotos. Todos los milagros presentan una estructura semejante, introducción, que sitúa a los personajes y hechos en un lugar y un tiempo: el prodigio, la exhortación al culto de la Virgen María con los beneficios que de ello resultan. ARCIPRESTE DE HITA El libro del Buen Amor es la obra más importante del Mester de Clerecía en el siglo XIV. El ascenso de la burguesía en las ciudades introduce nuevos valores además de los estrictamente religiosos, como el goce de la vida. La obra de JUAN RUIZ ARCIPRESTE DE HITA muestra ese mundo burgués en el que se mueve el poeta. El amor es el tema central de esta obra y está referido unas veces a Dios y otras al amor mundano. Estructura: El libro de Buen Amor comienza con un prólogo en el que se explica la intencionalidad de la obra: avisar sobre los peligros del amor. Las aventuras del protagonista están provocadas por su deseo de conquista.  Al hilo del relato se intercalan elementos de diverso tipo:  1. Colección de enxiemplos. Colección de cuentos y fábulas como elemento de enseñanza.  2. Sátiras: sátiras contra el dinero, contra los vicios de los clérigos. 3. Disquisiciones didácticas: versan sobre derecho civil y canónico, sobre la confesión, etc. 4. Adaptación del Ars Amandi: Una adaptación del poeta latino Ovidio, muestra las enseñanzas en boca de Amor. 5. Recreación del Pamphilus de amore: Recreación de la comedia latina del siglo XII que narra la seducción de una muchacha y que se recupera en los 2amores de don Melón y doña Endrina2. 6. Poesías líricas: Una colección de poesías que comprende canciones profanas y piadosas. 7. Relato alegórico: Relato paródico que exalta la llegada de la primavera: “batalla de don Carnal y doña Cuaresma”. Estilo: Está escrito en su mayor parte en cuaderna vía, a excepción de los poemas líricos, que están escritos en versos cortos. Los rasgos estilísticos más destacados son: 1. Predominio de las oraciones yuxtapuestas y uso frecuente de la interjección. 2. Repeticiones de la lengua oral, por ejemplo, el empleo de sufijos para expresar matices humorísticos, irónicos o afectivos. 3. Abundancia de sustantivos con valores connotativos. 4. Uso de un léxico rico en tecnicismos jurídicos y escolásticos. Hay también abundantes arabismos, catalanismos, arcaísmos y cultismos. 5. Empleo de recursos retóricos: como la metáfora, la antítesis, el paralelismo, la anáfora, los juegos de palabras y la hipérbole. FAMILIA LEXICA: Es un conjunto de palabras relacionadas entre sí por su significante, comparten un mismo lexema. CAMPO SEMÁNTICO: es un conjunto de palabras relacionadas por su significado. Una misma palabra puede pertenecer a varios, y estos no siempre son fáciles de deslindar. ANTONIMIA: es una oposición léxica, una relación entre dos palabras que tienen significados contrapuestos. Hay tres tipos: -Complementariedad: la afirmación de una de las unidades léxicas implica necesariamente la negación de la otra. -Antonimia gradual: es la oposición de dos conceptos entre los cuales es posible diferenciar grados o niveles. -Antonimia inversa: se produce cuando dos palabras representan la misma realidad desde puntos de vista alternativos, de modo que un significado implica al otro.

Possible oraciones:


1.El discurso fue leído por el presidente en el Parlamento.


2.Escuchó atento las indicaciones antes del examen.


3.Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile.


4.Pedro Rodríguez era un hombre muy nervioso.


5.Mi hermano Esteban estuvo enfermo el lunes.


6.El marciano llegó muy cansado a su planeta.


7.Agradecimos la visita de toda la familia.


8.Ayer hizo bastante frío en toda la zona norte.


9.Este niño nos ha salido respondón.


10.Casillas jugó lesionado toda la primera parte.