La Literatura Española en la Edad Media

LA EDAD MEDIA

En el siglo VI los visigodos, pueblo procedente del centro de Europa, invadieron la península ibérica donde fundaron un reino con capital en Toledo. En el año 711 penetraron en la península los ejércitos islámicos que en pocos años ocuparon la casi totalidad del territorio. En 756 se produjo la ruptura con Damasco, se constituyó así el emirato independiente de Al-Ándalus que en 929 se convirtió en califato. Los pueblos cristianos no sometidos al dominio musulmán realizaron diversas incursiones para ganar territorio.

1.1 ESTRUCTURAS SOCIALES

La característica fundamental de los pueblos cristianos fue la organización en reinos. El poder real tenía carácter divino e incluía la jefatura suprema del ejército, potestad legislativa y atribuciones político-administrativas.

Nobleza:

Dedicada a las tareas de guerra, constituía el grupo social dominante y disfrutaba de grandes privilegios.

  • Ricos hombres: dueños de extensos territorios y con cargos en la corte.
  • Infanzones: nobles de linaje sin el poder político y económico de los anteriores.
  • Caballeros villanos: que podían costear un caballo para participar en la guerra.

Burguesía:

La constituían los artesanos y comerciantes que habitaban los burgos.

Campesinado:

Encargado de cultivar la tierra, constituía un grupo heterogéneo carente de privilegios.

Marginados:

Debido a la vejez, enfermedad o viudedad. En las mujeres existía un nutrido grupo de pobres dedicados a la mendicidad.

Clero:

La función de este grupo, también privilegiado, consistía en administrar los sacramentos y predicar la doctrina cristiana. Los grandes dignatarios poseían vastos dominios y ocupaban altos cargos, pero el bajo clero, pese a sus privilegios, se hallaba más próximo a los sectores populares.

1.2 GRUPOS SOCIALES MINORITARIOS

Entre los musulmanes que vivían en los territorios cristianos se encontraban los mudéjares. En Al-Ándalus los hispanogodos se dividieron progresivamente en dos grupos: los muladíes, islamizados e incorporados al mundo musulmán, y los mozárabes, que mantenían su lengua y sus creencias religiosas. Como consecuencia de la repoblación llegaron numerosos extranjeros denominados genéricamente francos, que se dedicaban al comercio y la artesanía.

1.3 INFLUENCIAS CULTURALES: Contacto con el islam

En el siglo XII se desarrolló en Toledo una fecunda labor de traducción del árabe al latín.

Triunfo de las lenguas romances:

El latín culto de los eclesiásticos fue durante siglos la lengua en la que se plasmaron las obras de los centros monásticos y los documentos oficiales. A principios del siglo XIII el IV Concilio de Letrán había apoyado la predicación en lengua vulgar para las órdenes mendicantes recién creadas.

Fundación de las primeras universidades:

En el siglo XIII surge la Universidad de Palencia, trasladada luego a Valladolid, y la de Salamanca. Estas instituciones, que se hallaban en manos de la Iglesia, utilizaban como lengua el latín.

1.4 LA CRISIS DEL SIGLO XIV

En el siglo XIV se paralizó la expansión militar castellano-leonesa en coincidencia con una época de crisis general. En esta centuria las epidemias, el hambre y las guerras causaron una gran merma demográfica que afectó en especial al mundo rural. La alta nobleza se erigió en clase hegemónica y surgió una oligarquía nobiliaria. Mientras los mudéjares se convertían al cristianismo o emigraban a Granada y al norte de África, los judíos fueron víctimas de la hostilidad de las masas cristianas que los acusaban de todos los males.

1.5 EL SIGLO XV

En el siglo XV disminuyeron los brotes epidémicos, lo que produjo una recuperación demográfica que favoreció la reconstrucción agraria. En la primera mitad de siglo reinó una gran inestabilidad política, producto de los conflictos entre la aristocracia y la monarquía. La nobleza extendió su dominio al ámbito cultural: el Humanismo, que implicaba el acercamiento a la literatura clásica y una nueva valoración del lugar del hombre en el universo. Con los Reyes Católicos se instauró una monarquía dual que implicaba la unión en sus personas de ambos reinos, en los que se restringió el poder de la nobleza. Los monarcas abordaron la unidad territorial de la península anexionando en 1492 Granada, último bastión musulmán, y en 1512 Navarra. En 1478 se creó el Tribunal de la Inquisición para vigilar las conversiones y en 1492 se obligó a los judíos a convertirse o abandonar el país, por lo que muchos de ellos salieron de la península. En 1502 se expulsó de Castilla a todos los no conversos, incluidos los musulmanes.

2 LA LÍRICA PRIMITIVA CULTA

2.1 LÍRICA CULTA CATALANA

En el siglo XII surgió en Provenza la poesía trovadoresca, cuyo centro de gravedad se desplazó a la vecina Cataluña en el siglo siguiente. La poesía trovadoresca, de carácter lírico, fue obra de autores conocidos y se expresó en una lengua homogénea por encima de las variantes dialectales de los poetas. Fue cultivada por trovadores que pertenecían a distintas condiciones sociales y tenían una sólida formación. Sus composiciones, destinadas al canto, fueron divulgadas por músicos-cantores: los juglares. Los trovadores crearon un arte refinado, difícil, sometido a leyes rígidas: la versificación se basaba en el número de sílabas del verso y la rima debía ser rigurosamente consonante.

Géneros de la poesía provenzal:

Los trovadores cultivaron básicamente dos géneros: el sirventés y la cansó.

  • Cansó: composición de carácter amoroso, siempre de hombre a mujer, que refleja la ideología feudal.
  • Sirventés: composición que se empleaba como forma de expresión de ira, reprensión, ataque personal, polémica literaria o discursos moralizantes.

La concepción del amor cortés:

Como los trovadores estaban íntimamente ligados a las cortes en las que vivían, o de las que vivían, estas tuvieron una importancia decisiva en su obra. La cortesía, en oposición a la villanía, suponía la perfección moral y social e incluía los conceptos de lealtad, valentía, generosidad, educación, trato elegante y refinamiento. El amor cortés era el arte de amar de la cortesía y fue entendido como un servicio a la dama, considerada un ser superior.

2.2 LÍRICA CULTA GALLEGO-PORTUGUESA

En la lírica culta gallego-portuguesa sobresalen las cantigas de amor, cultivadas en el oeste peninsular durante los siglos XIII y XIV. En estas composiciones se advierte la influencia de la poesía trovadoresca: son herederas de la cansó provenzal tanto en el léxico utilizado como en la presencia de determinados tópicos. En las cantigas de amor el gozo amoroso de las cansós se transforma en tristeza y tormento, y amar y morir se equiparan. No hay presencia de elementos de la naturaleza: el entorno es urbano, más bien palatino. Presentan una métrica variada y artificiosa y una división estrófica compleja. Además de esta vertiente amorosa, la lírica culta gallego-portuguesa incluye también un cancionero de burlas y un cancionero religioso.

  • Cancionero de burlas: dos composiciones: las cantigas de escarnio y las cantigas de maldecir.
  • Cancionero religioso: está constituido por las Cantigas de Santa María, obra del rey Alfonso X el Sabio.

2.3 LÍRICA CULTA ÁRABE Y HEBREA

En los siglos X y XI surgieron en Al-Ándalus dos tipos de poemas estróficos: el zéjel y la moaxaja. El tema fundamental de ambas composiciones es el amor, frecuentemente de tipo homosexual. El escenario es urbano y aparecen referencias a la flora y a la fauna características de Al-Ándalus. Entre la moaxaja y el zéjel existen diferencias relativas:

  • La moaxaja: se escribe en árabe clásico, pero pronto fue adoptada por poetas hispano-judíos, quienes emplearon el hebreo clásico. La última estrofa se remata con unos versos denominados jarcha, escritos en árabe dialectal romandalusí o una mezcla de ambos.
  • El zéjel: se compuso en árabe dialectal y carecía de jarcha.

3 LA LÍRICA PRIMITIVA POPULAR

Las manifestaciones peninsulares de la lírica popular son las jarchas andalusíes, las cantigas de amigo gallego-portuguesas y los villancicos castellanos.

3.1 JARCHAS

Las jarchas son los versos que cerraban las moaxajas. Compuestas en árabe o hebreo vulgares, o en romandalusí, la relación que mantienen con la moaxaja no es siempre la misma: a veces se establecen comparaciones entre ambas y en otras ocasiones son independientes. El tema es casi siempre amoroso: el emisor, una joven enamorada, cuenta su sufrimiento a su madre, hermanas o amigas en un entorno urbano.

3.2 CANTIGAS DE AMIGO

Gallego-portuguesas. El emisor es también una muchacha enamorada que expresa sus sentimientos a su madre, hermana o amigas: dolor por la muerte o ausencia del amado, ansiedad, melancolía. En ellas la naturaleza cobra gran importancia: el mar. A diferencia de las cantigas de amor, las de amigo presentan un lenguaje popular y un léxico concreto. Su forma habitual es la estrofa monorrima seguida de un estribillo. Su principal recurso estilístico es el paralelismo.

3.3 VILLANCICO

En Castilla se componen poemas cultos cuyos primeros versos se denominan villancicos. El resto de la composición constituye su glosa. El tema más común de los villancicos es el amoroso y coincide con el de las jarchas y las cantigas: una doncella enamorada se lamenta por su situación. El lugar del encuentro es un entorno rural en el que cobra relevancia el agua.

4 LA POESÍA CANCIONERIL

La poesía cancioneril castellana tiene su base en la poesía trovadoresca. El nombre de poesía cancioneril se debe a que se encuentra recopilada en cancioneros.

  • Cantigas: tenían una forma fija constituida por la cabeza, variación y vuelta.
  • Decires: se trataba de composiciones más largas, compuestas por un número indeterminado de estrofas y destinadas a la lectura. Desde mediados de siglo se denominan coplas.

4.1 POESÍA AMOROSA

Exceptuando casos como el Cancionero de Baena, que contiene en su mayor parte poesía moral o didáctica, el tema principal de la lírica cancioneril es el amor y su ideología la del amor cortés. El amor se presenta como una fuerza sobrecogedora. El léxico expresa metafóricamente el sometimiento del caballero a la dama y también se relaciona con la guerra y con la religión.

4.2 POESÍA MORAL Y RELIGIOSA

La poesía cancioneril aborda también cuestiones relacionadas con la inestabilidad socioeconómica del siglo XV. Algunos poemas critican los abusos de grupos o individuos, otros condenan el mundo en general y un tercer grupo propugna una actitud estoica. La poesía religiosa critica la corrupción y relajación de las costumbres: su objetivo es provocar sentimientos de pena. Incluyen gozos, pesares y loores de la Virgen y en el último cuarto de siglo se incorpora la figura de Cristo.

5.1 EL MARQUÉS DE SANTILLANA

Formado en la corte de Alfonso V de Aragón, el Marqués de Santillana cultivó la poesía moral y alegórico-narrativa. En su producción sobresalen las serranillas, que narran el encuentro entre un caballero y una pastora. Estas composiciones contraponen personajes de estamentos sociales muy diferentes.

5.2 JUAN DE MENA

Autor de cantigas y decires amorosos de tono intelectual y estilo artificioso, la obra más destacada de Juan de Mena es Laberinto de Fortuna, dedicada al rey Juan II. En este extenso poema emplea el dodecasílabo, complica la sintaxis y el léxico e introduce múltiples tópicos y listas de autores.

6 JORGE MANRIQUE

Como poeta cancioneril cultivó la poesía amorosa y burlesca.

6.1 COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE

Las Coplas a la muerte de su padre constan de 40 estrofas denominadas coplas manriqueñas de pie quebrado. Las coplas manriqueñas están constituidas por doce versos que siguen el esquema métrico…

6.2 EL ESTILO MANRIQUEÑO

El estilo empleado por Jorge Manrique en las Coplas, caracterizado por su naturaleza, es profundamente innovador en relación con la tradición literaria anterior. El poema sustituye el estilo elevado de la gran poesía del siglo XV por un estilo humilde en el que adquiere relevancia el uso de sentencias, el empleo de metáforas e imágenes. En relación con la presencia del ubi sunt en las coplas, son habituales también las interrogaciones retóricas. El uso de un estilo sencillo debe contemplarse a la luz de la finalidad de la predicación.

6.3 TEMAS DE LAS COPLAS

  • El tema de la muerte: como personaje vengador y despiadado, poseedora de un poder igualatorio y contra la cual es imposible oponer resistencia. En las Coplas Manrique no describe la muerte con rasgos macabros, sino que la presenta como ministra de Dios.
  • La fama y la vida eterna: aunque el tema de la fama se encuentra en otros escritores del siglo XV, en las Coplas aparece utilizado con el sentido en que se empleaba en Italia en esta centuria: la fama adquirida por los actos realizados en esta vida repercute favorablemente en el goce que los bienaventurados tendrán en la otra.